GELIAL adaptado a SILICIE 2021

Descripción
Nuevo curso práctico que incluye novedades y actualizaciones, impartido por Paco Pérez más videoconferencias con Félix Cordero (funcionario del Cuerpo Técnico de Hacienda), donde aprenderás a realizar todas sus gestiones de Impuestos Especiales mediante el software de gestión GELIAL y cumplir con las nuevas obligaciones fiscales de la Agencia Tributaria sobre SILICIE
Duración 61 horas
Tipo de formación Teleformación + Videoconferencias
Profesorado Paco Pérez y Félix Cordero
Convocatoria
- Actualizar los conocimientos que el alumno cuenta sobre el software GELIAL
- Gestionar los movimientos en los distintos libros tanto de HCDA como del MAPA
Controlar la integridad y congruencia de los datos
Evitar los errores propios de la introducción de datos
Cuadre de los libros
Emisión y generación de los modelos oficiales
1ª PARTE
UD1. ¿Qué es GELIAL y Como funciona?
- Configuración de tablas, procesos, gestión de libros y presentaciones
UD2. “Idioma” SILICIE en Gelial
- Integración de las Tablas de códigos y epígrafes en la aplicación, para su conversión al idioma SILICIE
- Generación del fichero formato SILICIE
2ª PARTE
UD3. Vino y Bebidas fermentadas (V0, V1, V2 y V3)Envío Saldo de Apertura a Sede Electrónica (SILICIE)
- Entradas, salidas, blends, embotellado, cierre con inclusión de mermas y presentación en sede electrónica Silicie
UD4. Productos Intermedios (I0, I1, I8 e I9)
- Entradas, salidas, blends, embotellado, cierre con inclusión de mermas y presentación en sede electrónica Silicie
UD5. Alcohol y Bebidas Derivadas (A0 y A7)
- Entradas, salidas, blends, embotellado, cierre con inclusión de mermas y presentación en sede electrónica Silicie
3ª PARTE
UD6. Navegar por SILICIE en la AEAT
- Aclaración plazos de suministros
- Tablas de respuesta de errores y como arreglarlos, todos los errores que nos devuelve Silicie, tienen un código de error, veremos como interpretarlos y como solucionarlos
- Navegar por Silicie
- Consulta de asientos en Silicie
- Distintos Filtros y opciones de búsqueda que nos da la AEAT
- Comprobar saldos en Silicie / Gelial
- Mermas, de almacenamiento, fabricación y embotellado
- Si ya está suministrado ¿Cómo lo arreglo en Gelial? Y en la sede
- Nuevas Marcas Fiscales
- Libros de Marcas Fiscales
- Eventos de adhesión y navegación por la nueva página web
4ª PARTE
UD7. Nuevas utilidades en GELIAL
- Anular asientos ya suministrados y enviarlos a SILICIE
- Modificar asientos y enviar a SILICIE la anulación y el nuevo asiento
- Nuevo inventario de TODOS los productos (sin tener que filtrar por libros) en Excel
- Comparativa directa de saldos de productos de inventario Gelial contra saldos de productos Silicie, y respuesta de la aplicación
- Actualizar los conocimientos que el alumno cuenta sobre el software GELIAL.
- Gestionar los movimientos en los distintos libros tanto de HCDA como del MAPA
Controlar la integridad y congruencia de los datos
Evitar los errores propios de la introducción de datos
Cuadre de los libros
Emisión y generación de los modelos oficiales
UD1. Aplicación GELIAL
- Configuración de tablas, procesos, gestión de libros y presentaciones
1.1. COMPRAS / ENTRADAS
1.2. ELABORACIONES: Mezclas y combinaciones
1.3. ENVASADO y EMBOTELLADO: Con la gestión de Precintas
1.4. VENTAS / SALIDAS Los movimientos con su epígrafes y claves
1.5. DEVOLUCIONES. (Impuesto Pagado o REINTRODUCCIÓN ARTÍCULO 38.2)
1.6. Inventarios, consultas, gestión de libros
UD2. SILICIE en GELIAL
- Integración de las Tablas de códigos y epígrafes en la aplicación, para su conversión al idioma SILICIE
1.1. Tipo de Asiento
1.2. Motivos de anulación de asientos presentados
1.3. Tipos de Movimientos (incluido A41 autoconsumo/empleado en operaciones propias)
1.4. Diferencias en menos
1.5. Régimen Fiscal
1.6. Tipos de Operación _ transformación
1.7. Tipos de Justificantes
1.8. Tipos de Documentos Identificación
1.9. Epígrafes Fiscal y Epígrafe de los productos
1.10. Clave de Producto
1.11. Tipos de Envase
1.12. Unidades de Medida - Envío Saldo de Apertura a Sede Electrónica (SILICIE)
- Presentación de los asientos contables del periodo enero a septiembre 2020: (hasta el 31 de diciembre 2020) a Sede Electrónica (SILICIE)
- Gestión Incidencias de los Registros
4.1. Control de posibles incidencias sobre registros ya presentados y su código de Verificación seguro: Modificación de cantidades
4.2. Eliminación de movimientos y asientos
4.3. Cuando la operación se mantiene: Opción de elegir entre Anular el Movimiento de SILICIE y generar un NUEVO REGISTRO limpio con los datos nuevos ya corregidos
4.4. Cuando la operación hay que anularla. Anula el movimiento en SILICIE (caso de una operación que fue errónea y se ha borrado/anulado en GELIAL) - Generación del fichero formato SILICIE
5.1. En el módulo de GELIAL/SILICIE, seleccionamos los registros que se han generado por GELIAL de forma automática en base a los procesos o combinaciones y se envían a la plataforma SILICIE de la AEAT
5.2. Gestión de los registros PENDIENTES / ENVIADOS / Con Incidencias
5.3. Selector de registros por clientes, producto, fechas, fichero de presentación, código de presentación
5.4. Cheking previos de control sobre los datos a enviar a SILICIE
5.5. Registro en GELIAL del código seguro de verificación de presentación en SILICIE del fichero presentado y asiento
5.6. Listados en papel/Excel formato SILICIE
5.7. Todos los registros podrán ser listados en los diferentes formatos en papel y Excel
UD3. VINOS Tranquilos
- Desarrollo de un periodo contable, casuística concreta de entradas, salidas, blends, embotellado, cierre con inclusión de mermas y presentación en sede electrónica SILICIE
UD4. PRODUCTOS INTERMEDIOS
- Desarrollo de un periodo contable, casuística concreta de entradas, salidas, blends, embotellado, cierre con inclusión de mermas y presentación en sede electrónica SILICIE
UD5. BEBIDAS DERIVADAS
- Desarrollo de un periodo contable, casuística concreta de entradas, salidas, blends, embotellado, cierre con inclusión de mermas y presentación en sede electrónica SILICIE
UD6. VINAGRE
- Coloquio interactivo asistentes y ponentes
ANEXOS. ACTUALIZACION DE NORMATIVA