- Tipo de Formación
- Duración
- Profesorado

275,00€ – 550,00€
Primer precio: Privado – Particulares
Segundo precio: Bonificado – Empresas (Coste 0€)

Preguntas Frecuentes
1.- ¿Puedo cumplimentar unas cantidades en los tipos de movimiento A14, A41 y A15 tales que A14+A41 = A15 para no declarar pérdidas?.
2.- ¿Tengo que cumplimentar en algún campo informativo y circunstancia el NRL (Número de Referencia Local) del e-DA expedido?.
3.- ¿Cuándo debo declarar “Otras Operaciones” en un código de tipo de operación?
4.- ¿Qué clave debe tener un producto que utilizo tanto para productos intermedios como para bebidas derivadas?
5.- ¿El suministro de las salidas de gráneles alcohólicos deben cumplimentarse con tipo de envase?
6.- He comunicado un error u omisión a la oficina gestora por un e-DA que he expedido ¿Tengo que hacer algo en mi sistema contable? ¿Debo suministrar algún tipo de movimiento a SILICIE?
7.- He expedido con error un e-DA pero antes del suministro he reparado en ello y la contabilización y el suministro lo he realizado con los datos correctos ¿He actuado correctamente conforme a la normativa en vigor?
8.- Tengo saldos negativos de existencias en SILICIE de determinados productos ¿es grave?, ¿cómo puedo solucionar esta discrepancia?
9.- Tengo una discrepancia en los saldos de SILICIE de un producto ¿Puedo ajustarlo con los tipos de movimiento A35 Ajustes positivos de mediciones y A36 Ajustes negativos de mediciones?
10.- ¿Puedo anular un suministro en el que he declarado pérdidas?
11.- ¿Qué obligaciones tengo con las marcas fiscales de modelo antiguo adheridas a botellas?. ¿Puedo seguir utilizándolas?. ¿Tengo que destruirlas?. ¿Puedo sacarlas del CAE antes del 31/12/2022 a una comercializadora propia?.
12.- Tengo una zona fuera de fábrica autorizada ¿Puedo seguir comercializando las bebidas derivadas almacenadas en dicha zona con marcas fiscales antiguas?
13.- ¿Tengo que dar de alta el agua que empleo en las operaciones de elaboración?.
14.- Soy fabricante de bebidas derivadas ¿estoy obligado a registrar y suministrar todas las primeras materias no alcohólicas?
15.- ¿Puedo no declarar pérdidas en una operación de embotellado?.
16.- ¿Es obligatorio declarar el tipo y número de envases cuando el asiento contable se refiere a productos embotellados?
17.- He suministrado el 31/10/2022 un asiento contable erróneo con fecha de movimiento 25/10/2022, ¿hasta cuando puedo anular dicho asiento erróneo?.¿Tendría consecuencias?.
18.- He expedido un e-DA y posteriormente he procedido a su reintroducción mediante un cambio de destino ¿Estoy obligado a registrar y suministrar dichos movimientos a SILICIE?
19.- Tengo saldos negativos de existencias en SILICIE de productos no alcohólicos, ¿es relevante?. ¿Puedo ser sancionado?
20.- Tengo una discrepancia en los saldos de SILICIE de un producto ¿Puedo ajustarlo con los tipos de movimiento A35 Ajustes positivos de mediciones y A36 Ajustes negativos de mediciones?
21.- ¿Puedo anular un suministro en el que he declarado pérdidas?
Apúntate al curso de INGLÉS. PREPARACIÓN DE EXAMEN B2
Impartido por Docente Pendiente
Conoce que ofrece este curso
UD1. Never judge a book by its cover.
- 1.1. Grammar reference: Word formation.
1.2. Grammar reference: More about adjectives.
1.3. Grammar reference: Relative clauses.
1.4. Grammar reference. Deduction: present and past.
1.5. Writing tips. How to write an informal email.
UD2. Down-to-earth.
- 2.1. Grammar Reference. What’s in a noun?.
2.2. Grammar reference: Modals and expressions of probability.
2.3. Grammar reference: Conditionals. Alternatives to if.
2.4. Grammar reference: Punctuation marks.
2.5. Pronunciation Reference. Contractions/Linking.
UD3. Home sweet home.
- 3.1. Grammar reference: Verbs in a state!.
3.2. Grammar reference: Modals of obligation/absence of obliga¬tion/prohibition/advice.
3.3. Grammar reference: The imperative.
3.4. Grammar reference: Have/Get something done.
3.5. Writing tips. Follow this pattern.
UD4. A penny for your thoughts.
- 4.1. Grammar Reference. Infinitive and -ing.
4.2. Vocabulari. Let’s Count.
4.3. Reading. A rich man.
4.4. Grammar Reference. Infinitive versus -ing.
4.5. Grammar Reference. Saxon Genitive and Double Genitive.
4.6. Vocabulary. Expressions.
4.7. Grammar Reference. Participle clauses.
UD5. Caught red-handed.
- 5.1. Grammar reference: Order! Order.
5.2. Grammar reference: Emphasis.
5.3. Grammar reference: Inversions.
5.4. Grammar reference: Tag questions.
5.5. Grammar reference: Cleft sentences.
5.6. Writing tips. Write a review.
UD6. Out and about.
- 6.1. Grammar Reference. Used to.
6.2. Grammar Reference. Would.
6.3. Grammar Reference. Narrative Tenses.
6.4. Grammar Reference. Gradation of adverbs.
6.5. Grammar Reference. About Prepositions.
6.6. Vocabulary. Leisure: Travelling.
6.7. Pronunciation Reference. Pronunciation of -ed.
UD7. TV or not TV?.
- 7.1. Grammar Reference. Impersonal report structures.
7.2. Grammar reference. Characteristics headlines.
7.3. Grammar Reference. Clauses expressing contrast.
7.4. Pronunciation Reference. Contrastive intonation.
UD8. An apple a day keeps the doctor away.
- 8.1. Grammar reference: Reported speech. Reporting statements and commands.
8.2. Grammar reference: Reporting questions and indirect ques¬tions.
8.3. Vocabulary tip: Ache, Pain and Hurt.
8.4. Writing tips.
8.5. Pronunciation reference: Homographs and Homophones.
UD9. No regrets just lessons learned.
- 9.1. Grammar Reference. I wish/if only.
9.2. Grammar Reference. Would rather/would sooner/had better.
9.3. Grammar Reference. Group Nouns.
9.4. Grammar Reference. It’s time/It’s about time/It’s high time.
9.5. Vocabulary. False Friends.
9.6. Pronunciation Reference. /s/ – /z/ – /?/.
UD10. Facebook = Language facelift?.
- 10.1. Grammar reference: Future continuous and perfect.
10.2. Grammar reference: The future from past perspective.
10.3. Vocabulary reference: Compounds with -ever.
10.4. Grammar reference: Use of articles.
10.5. Writing tips.
10.6. Grammar reference. In short.
10.7. Vocabulary. Dictionary advice.
- Capacitar al alumnado para utilizar el idioma con soltura y eficacia en situaciones habituales y más específicas que requieran comprender, producir y tratar textos orales y escritos, conceptual y lingüísticamente complejos, en una variedad de lengua estándar, con un repertorio léxico amplio aunque no muy idiomático, y que versen sobre temas generales, actuales o propios del campo de especialización del hablante.
- Este programa formativo proporcionará a los alumnos la formación en lengua inglesa necesaria para que puedan presentarse a las pruebas de acreditación oficial del nivel B2 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas