Adobe Photoshop CS5
- Tipo de Formación
- Duración
- Profesorado

275,00€ – 550,00€
Primer precio: Privado – Particulares
Segundo precio: Bonificado – Empresas (Coste 0€)

Preguntas Frecuentes
1.- ¿Puedo cumplimentar unas cantidades en los tipos de movimiento A14, A41 y A15 tales que A14+A41 = A15 para no declarar pérdidas?.
2.- ¿Tengo que cumplimentar en algún campo informativo y circunstancia el NRL (Número de Referencia Local) del e-DA expedido?.
3.- ¿Cuándo debo declarar “Otras Operaciones” en un código de tipo de operación?
4.- ¿Qué clave debe tener un producto que utilizo tanto para productos intermedios como para bebidas derivadas?
5.- ¿El suministro de las salidas de gráneles alcohólicos deben cumplimentarse con tipo de envase?
6.- He comunicado un error u omisión a la oficina gestora por un e-DA que he expedido ¿Tengo que hacer algo en mi sistema contable? ¿Debo suministrar algún tipo de movimiento a SILICIE?
7.- He expedido con error un e-DA pero antes del suministro he reparado en ello y la contabilización y el suministro lo he realizado con los datos correctos ¿He actuado correctamente conforme a la normativa en vigor?
8.- Tengo saldos negativos de existencias en SILICIE de determinados productos ¿es grave?, ¿cómo puedo solucionar esta discrepancia?
9.- Tengo una discrepancia en los saldos de SILICIE de un producto ¿Puedo ajustarlo con los tipos de movimiento A35 Ajustes positivos de mediciones y A36 Ajustes negativos de mediciones?
10.- ¿Puedo anular un suministro en el que he declarado pérdidas?
11.- ¿Qué obligaciones tengo con las marcas fiscales de modelo antiguo adheridas a botellas?. ¿Puedo seguir utilizándolas?. ¿Tengo que destruirlas?. ¿Puedo sacarlas del CAE antes del 31/12/2022 a una comercializadora propia?.
12.- Tengo una zona fuera de fábrica autorizada ¿Puedo seguir comercializando las bebidas derivadas almacenadas en dicha zona con marcas fiscales antiguas?
13.- ¿Tengo que dar de alta el agua que empleo en las operaciones de elaboración?.
14.- Soy fabricante de bebidas derivadas ¿estoy obligado a registrar y suministrar todas las primeras materias no alcohólicas?
15.- ¿Puedo no declarar pérdidas en una operación de embotellado?.
16.- ¿Es obligatorio declarar el tipo y número de envases cuando el asiento contable se refiere a productos embotellados?
17.- He suministrado el 31/10/2022 un asiento contable erróneo con fecha de movimiento 25/10/2022, ¿hasta cuando puedo anular dicho asiento erróneo?.¿Tendría consecuencias?.
18.- He expedido un e-DA y posteriormente he procedido a su reintroducción mediante un cambio de destino ¿Estoy obligado a registrar y suministrar dichos movimientos a SILICIE?
19.- Tengo saldos negativos de existencias en SILICIE de productos no alcohólicos, ¿es relevante?. ¿Puedo ser sancionado?
20.- Tengo una discrepancia en los saldos de SILICIE de un producto ¿Puedo ajustarlo con los tipos de movimiento A35 Ajustes positivos de mediciones y A36 Ajustes negativos de mediciones?
21.- ¿Puedo anular un suministro en el que he declarado pérdidas?
Apúntate al curso de Adobe Photoshop CS5
Impartido por Docente Pendiente
Conoce que ofrece este curso
UD1. El interface.
- 1.1. Borrado de preferencias.
1.2. Primeros pasos.
1.3. Recorrido rápido del interface.
1.4. Uso eficiente de las herramientas.
1.5. Fichas o pestañas.
1.6. Gestión de paneles.
1.7. Atajos a medida.
1.8. Workspace.
UD2. Guardar y ajustar documentos.
- 2.1. Creación de documentos.
2.2. Modificación de tamaño.
2.3. Pan and zoom.
2.4. Navegador.
2.5. Deshacer e historia.
2.6. Tamaño de lienzo.
2.7. Rotación de Vista.
2.8. Guardado de documentos.
2.9. Buscar imágenes mediante bridge.
UD3. Herramientas de selección.
- 3.1. Selecciones geométricas.
3.2. Modificar selecciones.
3.3. Combinar selecciones.
3.4. Herramienta de selección rápida.
3.5. Herramientas de selección varita mágica.
3.6. Guardado de selecciones.
UD4. Herramientas de pintura.
- 4.1. Modos de color.
4.2. Selecciones de color.
4.3. Pincel y panel de pinceles.
4.4. Relleno de color.
4.5. Sustitución de color.
4.6. Degradados.
UD5. Gestión de capas.
- 5.1. Capas.
5.2. Ajustes de visualización.
5.3. Creación de capas.
5.4. Mover y borrar capas.
5.5. Trabajar con múltiples capas.
5.6. Bloqueo de capas.
5.7. Combinado y colapsado.
5.8. Estilos de capa.
UD6. Herramientas de texto.
- 6.1. Texto normal.
6.2. Texto de párrafo.
6.3. Transformación y deformación.
UD7. Manipulación.
- 7.1. Recortar.
7.2. Medidas.
7.3. Transformación.
7.4. Escalar según contenido.
7.5. Rellenar según contenido.
UD8. Filtros.
- 8.1. Filtros.
8.2. Trabajando con la galería de filtros.
UD9. Guardar.
- 9.1. Guardar para web.
9.2. Creación de galería web con Bridge.
9.3. Imprimir.
UD10. Color – LAB – RGB – CMYK – LAB, RGB o CMYK.
- 10.1. Indexado.
10.2. Grises y mapa de bits.
10.3. Gestión de color.
UD11. Foto – ajustes.
- 11.1. Histogramas.
11.2. Capas de ajuste.
11.3. Niveles.
11.4. Curvas.
11.5. Tono-saturación.
11.6. Ajustes con sombras-iluminación.
11.7. Reducción de ruido.
UD12. Canales y capas.
- 12.1. Máscara de capa.
12.2. Canales.
12.3. Canales alpha.
12.4. Capas de forma.
UD13. Objetos inteligentes.
- 13.1. Objetos inteligentes.
13.2. Filtros inteligentes.
UD14. 3D.
- 14.1. Importación.
14.2. Guardado de documentos 3D.
14.3. Exportación 3D.
14.4. Formas 3D predeterminadas.
14.5. Pintar y texturas.
14.6. Convertir objeto 2D a postal 3D.
UD15. Herramientas avanzadas.
- 15.1. Pincel corrector puntual.
15.2. Pincel corrector.
15.3. Herramienta parche.
15.4. Herramienta tapón de clonar.
15.5. Retoque de ojeras.
15.6. Licuar.
UD16. Automatizaciones.
- 16.1. Acciones.
16.2. Automatizar por lotes.
16.3. Automatizaciones.
16.4. Automatización HDR con Photoshop.
- Familiarizarse con la aplicación y su entorno de trabajo.
- Aprender a crear nuevos documentos Photoshop CS5.
- Configurar un documento en Photoshop CS5.
- Introducir y conocer las principales herramientas de selección.
- Introducir y conocer las principales herramientas de pintura.
- Conocer y trabajar con capas en Photoshop.
- Introducir y conocer las principales herramientas de texto.