- Tipo de Formación
- Duración
- Profesorado

350,00€ – 700,00€
Primer precio: Privado – Particulares
Segundo precio: Bonificado – Empresas (Coste 0€)

Preguntas Frecuentes
1.- ¿Puedo cumplimentar unas cantidades en los tipos de movimiento A14, A41 y A15 tales que A14+A41 = A15 para no declarar pérdidas?.
2.- ¿Tengo que cumplimentar en algún campo informativo y circunstancia el NRL (Número de Referencia Local) del e-DA expedido?.
3.- ¿Cuándo debo declarar “Otras Operaciones” en un código de tipo de operación?
4.- ¿Qué clave debe tener un producto que utilizo tanto para productos intermedios como para bebidas derivadas?
5.- ¿El suministro de las salidas de gráneles alcohólicos deben cumplimentarse con tipo de envase?
6.- He comunicado un error u omisión a la oficina gestora por un e-DA que he expedido ¿Tengo que hacer algo en mi sistema contable? ¿Debo suministrar algún tipo de movimiento a SILICIE?
7.- He expedido con error un e-DA pero antes del suministro he reparado en ello y la contabilización y el suministro lo he realizado con los datos correctos ¿He actuado correctamente conforme a la normativa en vigor?
8.- Tengo saldos negativos de existencias en SILICIE de determinados productos ¿es grave?, ¿cómo puedo solucionar esta discrepancia?
9.- Tengo una discrepancia en los saldos de SILICIE de un producto ¿Puedo ajustarlo con los tipos de movimiento A35 Ajustes positivos de mediciones y A36 Ajustes negativos de mediciones?
10.- ¿Puedo anular un suministro en el que he declarado pérdidas?
11.- ¿Qué obligaciones tengo con las marcas fiscales de modelo antiguo adheridas a botellas?. ¿Puedo seguir utilizándolas?. ¿Tengo que destruirlas?. ¿Puedo sacarlas del CAE antes del 31/12/2022 a una comercializadora propia?.
12.- Tengo una zona fuera de fábrica autorizada ¿Puedo seguir comercializando las bebidas derivadas almacenadas en dicha zona con marcas fiscales antiguas?
13.- ¿Tengo que dar de alta el agua que empleo en las operaciones de elaboración?.
14.- Soy fabricante de bebidas derivadas ¿estoy obligado a registrar y suministrar todas las primeras materias no alcohólicas?
15.- ¿Puedo no declarar pérdidas en una operación de embotellado?.
16.- ¿Es obligatorio declarar el tipo y número de envases cuando el asiento contable se refiere a productos embotellados?
17.- He suministrado el 31/10/2022 un asiento contable erróneo con fecha de movimiento 25/10/2022, ¿hasta cuando puedo anular dicho asiento erróneo?.¿Tendría consecuencias?.
18.- He expedido un e-DA y posteriormente he procedido a su reintroducción mediante un cambio de destino ¿Estoy obligado a registrar y suministrar dichos movimientos a SILICIE?
19.- Tengo saldos negativos de existencias en SILICIE de productos no alcohólicos, ¿es relevante?. ¿Puedo ser sancionado?
20.- Tengo una discrepancia en los saldos de SILICIE de un producto ¿Puedo ajustarlo con los tipos de movimiento A35 Ajustes positivos de mediciones y A36 Ajustes negativos de mediciones?
21.- ¿Puedo anular un suministro en el que he declarado pérdidas?
Apúntate al curso de ALEMÁN. PREPARACIÓN DE EXAMEN A1
Impartido por Docente Pendiente
Conoce que ofrece este curso
UD1. Hallo! Wie geht’s? / ¡Hola! ¿Qué tal?.
- 1.1. Saludo y presentación (Begrüßung und vorstellung).
1.2. ¿Cómo está Ud.? Wie geht es ihnen? ¿Cómo estás tú? Wie geht es dir?.
1.3. Das alphabet.
1.4. Direcciones y números de teléfono adressen und telefonnummern.
UD2. Woher kommen sie? / ¿De dónde es?.
- 2.1. Procedencia y lenguas (Herkunft und sprachen).
2.2. ¿él o ella? „er” oder „sie”? ¿quién es? Wer ist das?.
2.3. Presentar a otros andere vorstellen.
2.4. Zahlen: null bis hundert (0-100).
2.5. Menschen am airport.
UD3. Im hotel / en el hotel.
- 3.1. An der rezeption.
3.2. Das hotelzimmer.
3.3. En la recepción – an der rezeption.
UD4. Essen und trinken / Comer y beber.
- 4.1. ¿qué come y qué bebe la gente? Was essen und trinken die leute?.
4.2. ¿qué le gusta comer? Was essen und trinken sie gerne?.
4.3. Im restaurant.
UD5. Auf dem markt / En el mercado.
- 5.1. Einkaufen.
5.2. Ein sonntagmorgen auf dem fischmarkt.
5.3. Im supermarkt.
UD6. Mein tag! / Mi día.
- 6.1. Ein tag im leben von irene mutter.
6.2. El transcurso del día – der tagesablauf.
6.3. Die uhrzeit: wie spät ist es? Es ist.
6.4. Fitness-center für frauen: stundenplan.
6.5. Mein tag.
UD7. Freizeit / El tiempo libre.
- 7.1. Modalverben. Ergänzen sie die tabelle.
7.2. Sprechen sie. Schreiben sie sätze.
7.3. Frei + zeit + stress.
7.4. Eine umfrage zum thema freizeit.
UD8. Die neue wohnung / El piso nuevo.
- 8.1. Vivir en alemania / wohnen in deutschland.
8.2. Eine wohnung mieten.
8.3. Die neue wohnung.
8.4. Möbel.
8.5. Im möbelhaus.
8.6. Mein traumhaus.
8.7. Die hausordnung.
UD9. Gesundheit! / ¡Salud!.
- 9.1. Körperteile.
9.2. Es geht mir nicht gut.
9.3. Concertar una cita – einen termin vereinbaren.
9.4. Beim arzt.
9.5. In der potheke.
UD10. Im fitnessstudio / En el gimnasio.
- 10.1. Übungen mit dem gymnastikball. Wechselpräpositionen.
UD11. Ein wochenende auf rügen / Un fin de semana en rügen.
UD12. Herzlichen glückwunsch / Felicidades.
- 12.1. Las estaciones y los meses – die jahreszeiten und die monate.
12.2. Der kalender.
12.3. Ingrid und bernd haben endlich alle möbel. Die wohnung ist fertig. Sie wollen eine einweihungsparty machen und laden ihre freunde ein.
12.4. Glückwünsche.
UD4. Geschenke und mode / Regalos y moda.
- 4.1. Geschenke für die neue wohnung.
4.2. Vorschläge machen – hacer propuestas.
4.3. Über vorlieben sprechen und diese begründen (denn, deshalb).
4.4. Die kleidung.
4.5. Über kleidung sprechen.
UD14. Die einweihungsparty / La fiesta de inauguración.
- 14.1. Auf dem flur / an der haustür.
14.2. Im wohnzimmer.
14.3. Ingrid zeigt den freunden die neue wohnung. Hören sie den dialog und schreiben sie die namen von den räumen in die skizze.
14.4. Lesen sie den text.
14.5. Hören sie den dialog zwischen juan und jörg.
14.6. Lesen sie den text und beantworten sie dann die fragen das kann ich auf deutsch.
- Comprender el sentido general, los puntos principales e información de textos orales, bien estructurados, trasmitidos de viva voz o por medios técnicos (teléfono, televisión, megafonía, etc.
- ), articulados a una velocidad normal, en un registro formal o neutro y siempre que las condiciones acústicas sean buenas y el mensaje no esté distorsionado.
- Estos textos versarán de temas habituales, preferentemente en los ámbitos personal o público.
- Producir textos orales, principalmente en comunicación cara a cara, pero también por teléfono u otros medios técnicos, en un registro neutro.
- Comunicarse de forma comprensible, aunque resulten evidentes el acento extranjero, las pausas y los titubeos y sea necesaria la repetición, la paráfrasis y la cooperación de los interlocutores para mantener la comunicación.
- Comprender el sentido, las partes e información de textos con un registro formal o neutro y vocabulario en su mayor parte frecuente.
- Escribir textos en un registro neutro o formal, utilizando adecuadamente los recursos de cohesión y las convenciones ortográficas y de puntuación esenciales.
- Estos textos se referirán principalmente al ámbito personal y público.