CURSO DE FUMIGADOR (REQUISITOS: TENER EL CARNET FITOSANITARIO NIVEL CUALIFICADO)
- Tipo de Formación
- Duración
- Profesorado
APLICACIÓN DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS. NIVEL FUMIGADOR
150,00€ – 350,00€
Primer precio: Privado – Particulares
Segundo precio: Bonificado – Empresas (Coste 0€)
El Carnet de Usuario Profesional de Nivel Fumigador de Productos Fitosanitarios es una licencia de ámbito europeo expedida para la manipulación, uso y aplicación de determinados tipos de productos fitosanitarios (Gases) dada su peligrosidad tóxica o mortal.

Preguntas Frecuentes
1.- ¿Puedo cumplimentar unas cantidades en los tipos de movimiento A14, A41 y A15 tales que A14+A41 = A15 para no declarar pérdidas?.
2.- ¿Tengo que cumplimentar en algún campo informativo y circunstancia el NRL (Número de Referencia Local) del e-DA expedido?.
3.- ¿Cuándo debo declarar “Otras Operaciones” en un código de tipo de operación?
4.- ¿Qué clave debe tener un producto que utilizo tanto para productos intermedios como para bebidas derivadas?
5.- ¿El suministro de las salidas de gráneles alcohólicos deben cumplimentarse con tipo de envase?
6.- He comunicado un error u omisión a la oficina gestora por un e-DA que he expedido ¿Tengo que hacer algo en mi sistema contable? ¿Debo suministrar algún tipo de movimiento a SILICIE?
7.- He expedido con error un e-DA pero antes del suministro he reparado en ello y la contabilización y el suministro lo he realizado con los datos correctos ¿He actuado correctamente conforme a la normativa en vigor?
8.- Tengo saldos negativos de existencias en SILICIE de determinados productos ¿es grave?, ¿cómo puedo solucionar esta discrepancia?
9.- Tengo una discrepancia en los saldos de SILICIE de un producto ¿Puedo ajustarlo con los tipos de movimiento A35 Ajustes positivos de mediciones y A36 Ajustes negativos de mediciones?
10.- ¿Puedo anular un suministro en el que he declarado pérdidas?
11.- ¿Qué obligaciones tengo con las marcas fiscales de modelo antiguo adheridas a botellas?. ¿Puedo seguir utilizándolas?. ¿Tengo que destruirlas?. ¿Puedo sacarlas del CAE antes del 31/12/2022 a una comercializadora propia?.
12.- Tengo una zona fuera de fábrica autorizada ¿Puedo seguir comercializando las bebidas derivadas almacenadas en dicha zona con marcas fiscales antiguas?
13.- ¿Tengo que dar de alta el agua que empleo en las operaciones de elaboración?.
14.- Soy fabricante de bebidas derivadas ¿estoy obligado a registrar y suministrar todas las primeras materias no alcohólicas?
15.- ¿Puedo no declarar pérdidas en una operación de embotellado?.
16.- ¿Es obligatorio declarar el tipo y número de envases cuando el asiento contable se refiere a productos embotellados?
17.- He suministrado el 31/10/2022 un asiento contable erróneo con fecha de movimiento 25/10/2022, ¿hasta cuando puedo anular dicho asiento erróneo?.¿Tendría consecuencias?.
18.- He expedido un e-DA y posteriormente he procedido a su reintroducción mediante un cambio de destino ¿Estoy obligado a registrar y suministrar dichos movimientos a SILICIE?
19.- Tengo saldos negativos de existencias en SILICIE de productos no alcohólicos, ¿es relevante?. ¿Puedo ser sancionado?
20.- Tengo una discrepancia en los saldos de SILICIE de un producto ¿Puedo ajustarlo con los tipos de movimiento A35 Ajustes positivos de mediciones y A36 Ajustes negativos de mediciones?
21.- ¿Puedo anular un suministro en el que he declarado pérdidas?
Apúntate al curso de CURSO DE FUMIGADOR (REQUISITOS: TENER EL CARNET FITOSANITARIO NIVEL CUALIFICADO)
Impartido por PROFESIONAL EN LA MATERIA
Conoce que ofrece este curso
UD 1: Problemática fitosanitaria
UD 2: Propiedades, modos y espectro de acción de los fumigantes
UD 3: Aplicación de fumigantes: planificación y aspectos a considerar
UD 4: Técnicas y equipos de fumigación
UD 5: Mantenimiento, regulación, calibración, revisión e inspección de los equipos de aplicación
UD 6: Práctica de fumigación. Ejercicios de desarrollo de casos prácticos
UD 7: Alternativas no químicas para la desinfección de suelos agrícolas
UD 8: Productos fumigantes. Etiquetas y fichas de datos de seguridad
UD 9: Detectores de gases, máscaras, filtros y otros elementos de seguridad. Mantenimiento de los elementos y equipos de seguridad
UD 10: Peligrosidad y riesgos específicos para la salud. Primeros auxilios
UD 11: Principios de la trazabilidad. Requisitos en materia de higiene de los alimentos y de los piensos
UD 12: Transporte, almacenamiento y manipulación de fumigantes
UD 13: Seguridad social
UD 14: Buena práctica fitosanitaria
UD 15: Legislación específica sobre fumigantes y su aplicación. Métodos para identificar los productos fitosanitarios Ilegales y riesgos asociados a su uso.
Superar el curso de capacitación homologada y capacitar a los trabajadores de empresas destinadas a la aplicación de productos plaguicidas que generen gases, para ejecutar su actividad de forma segura. No obstante, facilitamos a los trabajadores de estas empresas una acreditación oficial que les permita manipular productos plaguicidas utilizados en la fumigación.