Asesoramiento, venta y comercialización de productos y servicios turísticos
- Tipo de Formación
- Duración
- Profesorado

350,00€ – 700,00€
Primer precio: Privado – Particulares
Segundo precio: Bonificado – Empresas (Coste 0€)

Preguntas Frecuentes
1.- ¿Puedo cumplimentar unas cantidades en los tipos de movimiento A14, A41 y A15 tales que A14+A41 = A15 para no declarar pérdidas?.
2.- ¿Tengo que cumplimentar en algún campo informativo y circunstancia el NRL (Número de Referencia Local) del e-DA expedido?.
3.- ¿Cuándo debo declarar “Otras Operaciones” en un código de tipo de operación?
4.- ¿Qué clave debe tener un producto que utilizo tanto para productos intermedios como para bebidas derivadas?
5.- ¿El suministro de las salidas de gráneles alcohólicos deben cumplimentarse con tipo de envase?
6.- He comunicado un error u omisión a la oficina gestora por un e-DA que he expedido ¿Tengo que hacer algo en mi sistema contable? ¿Debo suministrar algún tipo de movimiento a SILICIE?
7.- He expedido con error un e-DA pero antes del suministro he reparado en ello y la contabilización y el suministro lo he realizado con los datos correctos ¿He actuado correctamente conforme a la normativa en vigor?
8.- Tengo saldos negativos de existencias en SILICIE de determinados productos ¿es grave?, ¿cómo puedo solucionar esta discrepancia?
9.- Tengo una discrepancia en los saldos de SILICIE de un producto ¿Puedo ajustarlo con los tipos de movimiento A35 Ajustes positivos de mediciones y A36 Ajustes negativos de mediciones?
10.- ¿Puedo anular un suministro en el que he declarado pérdidas?
11.- ¿Qué obligaciones tengo con las marcas fiscales de modelo antiguo adheridas a botellas?. ¿Puedo seguir utilizándolas?. ¿Tengo que destruirlas?. ¿Puedo sacarlas del CAE antes del 31/12/2022 a una comercializadora propia?.
12.- Tengo una zona fuera de fábrica autorizada ¿Puedo seguir comercializando las bebidas derivadas almacenadas en dicha zona con marcas fiscales antiguas?
13.- ¿Tengo que dar de alta el agua que empleo en las operaciones de elaboración?.
14.- Soy fabricante de bebidas derivadas ¿estoy obligado a registrar y suministrar todas las primeras materias no alcohólicas?
15.- ¿Puedo no declarar pérdidas en una operación de embotellado?.
16.- ¿Es obligatorio declarar el tipo y número de envases cuando el asiento contable se refiere a productos embotellados?
17.- He suministrado el 31/10/2022 un asiento contable erróneo con fecha de movimiento 25/10/2022, ¿hasta cuando puedo anular dicho asiento erróneo?.¿Tendría consecuencias?.
18.- He expedido un e-DA y posteriormente he procedido a su reintroducción mediante un cambio de destino ¿Estoy obligado a registrar y suministrar dichos movimientos a SILICIE?
19.- Tengo saldos negativos de existencias en SILICIE de productos no alcohólicos, ¿es relevante?. ¿Puedo ser sancionado?
20.- Tengo una discrepancia en los saldos de SILICIE de un producto ¿Puedo ajustarlo con los tipos de movimiento A35 Ajustes positivos de mediciones y A36 Ajustes negativos de mediciones?
21.- ¿Puedo anular un suministro en el que he declarado pérdidas?
Apúntate al curso de Asesoramiento, venta y comercialización de productos y servicios turísticos
Impartido por Docente Pendiente
Conoce que ofrece este curso
UD1. La Distribución Turística.
- 1.1. Concepto de distribución de servicios.
1.2. Las agencias de viajes. (AA.VV.).
1.3. Normativas y reglamentos reguladores de la actividad de las agencias de viajes.
1.4. Las centrales de reservas.
1.5. Análisis de la distribución turística en el mercado nacional e internacional.
1.6. Análisis de las motivaciones turísticas y de los productos turísticos derivado.
1.7. Las centrales de reservas. Tipos y características. Los sistemas globales de distribución o GDS.
UD2. La Venta de Alojamiento.
- 2.1. Relaciones entre las empresas de alojamiento y las agencias de viajes.
2.2. Fuentes informativas de la oferta de alojamiento.
2.3. Reservas directas e indirectas.
2.4. Tipos de tarifas y condiciones de aplicación.
2.5. Bonos de alojamiento.
2.6. Principales proveedores de alojamiento.
UD3. La Venta de Transporte.
- 3.1. El transporte aéreo regular. Principales compañías aéreas. Relaciones con las agencias de viajes y Tour-operadores. Tipos de viajes aéreos. Tarifas: tipos. Fuentes informativas del transporte aéreo regular.
3.2. El transporte aéreo chárter. Compañías aéreas chárter y brókers aéreos. Tipos de operaciones chárter. Relaciones. Tarifas.
3.3. El transporte por carretera regular. Principales compañías. Relaciones con las agencias de viajes y tour-operadores. Tarifas: tipos. Fuentes informativas del transporte por carretera.
3.4. El transporte marítimo regular. Principales compañías. Relaciones con las agencias de viajes y tour-operadores. Tipos de viajes. Tarifas: tipos. Fuentes informativas del transporte marítimo regular.
3.5. El transporte marítimo chárter. Compañías marítimas chárter. Relaciones. Tarifas.
UD4. La Venta de Viajes Combinados.
- 4.1. El producto turístico integrado.
4.2. Relaciones entre tour-operadores y agencias de viajes minoristas.
4.3. Procedimientos de reservas.
4.4. Principales tour-operadores nacionales e internacionales.
UD5. La Venta de Viajes Combinados.
- 5.1. La venta de autos de alquiler.
5.2. La venta de seguros de viaje y contratos de asistencia en viaje.
5.3. La venta de excursiones.
5.4. Información sobre requisitos a los viajeros internacionales.
5.5. Gestión de visados y otra documentación requerida para los viajes.
5.6. Aplicación de cargos por gestión.
UD6. El Marketing y la Promoción de Ventas en las Entidades de Distribución Turística.
- 6.1. Concepto de Marketing.
6.2. Segmentación del mercado.
6.3. El Marketing “Mix”.
6.4. El plan de marketing.
6.5. Marketing directo.
6.6. Planes de promoción de ventas.
6.7. El merchandising.
UD7. Internet como Canal de Distribución Turística.
- 7.1. Las agencias de viajes virtuales.
7.2. Las relaciones comerciales a través de Internet: (B2B B2C B2A).
7.3. Utilidades de los sistemas online.
7.4. Modelos de distribución turística a través de Internet.
7.5. Servidores online.
7.6. Coste y rentabilidad de la distribución turística on-line.
UD8. Páginas Web de Distribución Turística y Portales Turísticos.
- 8.1. El internauta como turista potencial y real.
8.2. Criterios comerciales en el diseño comercial de sitios de distribución turística.
8.3. Medios de pago en Internet.
8.4. Conflictos y reclamaciones online de clientes.
- Analizar la distribución turística y las entidades y medios que la configuran estimando su evolución e incidencia de las nuevas tecnologías.
- Analizar las relaciones comerciales operativas y contractuales de las agencias de viajes y tour-operadores con los diferentes proveedores de servicios turísticos.
- Analizar los procesos de información asesoramiento y venta estimando su importancia para el logro de los objetivos empresariales Desarrollar los procesos de ventas y reservas de transportes viajes combinados excursiones y traslados y aplicar los procedimientos establecidos Desarrollar acciones promocionales aplicables en agencias de viajes y describir y aplicar técnicas de promoción de ventas y de negociación estimando su importancia para el logro de los objetivos empresariales