Dirección de la actividad empresarial de pequeños negocios o microempresas
- Tipo de Formación
- Duración
- Profesorado

350,00€ – 700,00€
Primer precio: Privado – Particulares
Segundo precio: Bonificado – Empresas (Coste 0€)

Preguntas Frecuentes
1.- ¿Puedo cumplimentar unas cantidades en los tipos de movimiento A14, A41 y A15 tales que A14+A41 = A15 para no declarar pérdidas?.
2.- ¿Tengo que cumplimentar en algún campo informativo y circunstancia el NRL (Número de Referencia Local) del e-DA expedido?.
3.- ¿Cuándo debo declarar “Otras Operaciones” en un código de tipo de operación?
4.- ¿Qué clave debe tener un producto que utilizo tanto para productos intermedios como para bebidas derivadas?
5.- ¿El suministro de las salidas de gráneles alcohólicos deben cumplimentarse con tipo de envase?
6.- He comunicado un error u omisión a la oficina gestora por un e-DA que he expedido ¿Tengo que hacer algo en mi sistema contable? ¿Debo suministrar algún tipo de movimiento a SILICIE?
7.- He expedido con error un e-DA pero antes del suministro he reparado en ello y la contabilización y el suministro lo he realizado con los datos correctos ¿He actuado correctamente conforme a la normativa en vigor?
8.- Tengo saldos negativos de existencias en SILICIE de determinados productos ¿es grave?, ¿cómo puedo solucionar esta discrepancia?
9.- Tengo una discrepancia en los saldos de SILICIE de un producto ¿Puedo ajustarlo con los tipos de movimiento A35 Ajustes positivos de mediciones y A36 Ajustes negativos de mediciones?
10.- ¿Puedo anular un suministro en el que he declarado pérdidas?
11.- ¿Qué obligaciones tengo con las marcas fiscales de modelo antiguo adheridas a botellas?. ¿Puedo seguir utilizándolas?. ¿Tengo que destruirlas?. ¿Puedo sacarlas del CAE antes del 31/12/2022 a una comercializadora propia?.
12.- Tengo una zona fuera de fábrica autorizada ¿Puedo seguir comercializando las bebidas derivadas almacenadas en dicha zona con marcas fiscales antiguas?
13.- ¿Tengo que dar de alta el agua que empleo en las operaciones de elaboración?.
14.- Soy fabricante de bebidas derivadas ¿estoy obligado a registrar y suministrar todas las primeras materias no alcohólicas?
15.- ¿Puedo no declarar pérdidas en una operación de embotellado?.
16.- ¿Es obligatorio declarar el tipo y número de envases cuando el asiento contable se refiere a productos embotellados?
17.- He suministrado el 31/10/2022 un asiento contable erróneo con fecha de movimiento 25/10/2022, ¿hasta cuando puedo anular dicho asiento erróneo?.¿Tendría consecuencias?.
18.- He expedido un e-DA y posteriormente he procedido a su reintroducción mediante un cambio de destino ¿Estoy obligado a registrar y suministrar dichos movimientos a SILICIE?
19.- Tengo saldos negativos de existencias en SILICIE de productos no alcohólicos, ¿es relevante?. ¿Puedo ser sancionado?
20.- Tengo una discrepancia en los saldos de SILICIE de un producto ¿Puedo ajustarlo con los tipos de movimiento A35 Ajustes positivos de mediciones y A36 Ajustes negativos de mediciones?
21.- ¿Puedo anular un suministro en el que he declarado pérdidas?
Apúntate al curso de Dirección de la actividad empresarial de pequeños negocios o microempresas
Impartido por Docente Pendiente
Conoce que ofrece este curso
UD1. Organización y control de la actividad en pequeños negocios o microempresas.
- 1.1. Variables que intervienen en la optimización de recursos.
1.2. Los indicadores cuantitativos de control a través del Cuadro de Mando Integral.
1.3. Otros indicadores internos.
1.4. La mejora continua de procesos como estrategia competitiva.
UD2. Reclutamiento selección y contratación de personal en pequeños negocios o microempresas.
- 2.1. Determinación del perfil del candidato.
2.2. Detección de necesidades del pequeño negocio o microempresa.
2.3. Análisis y descripción del puesto de trabajo vacante.
2.4. La selección de personal.
2.5. Las consultorías y empresas de selección de personal.
2.6. Formalización del contrato de trabajo.
2.7. La modificación suspensión y extinción del contrato de trabajo.
UD3. Gestión de recursos humanos en pequeños negocios o microempresas.
- 3.1. Políticas de gestión recursos humanos.
3.2. Las habilidades directivas y su influencia en el clima laboral.
3.3. El liderazgo y la delegación de funciones.
3.4. La importancia de la información.
3.5. El valor de la formación.
3.6. La evaluación del desempeño.
3.7. La gestión del talento.
UD4. Adquisición y mantenimiento de activos fijos de pequeños negocios o microempresas.
- 4.1. Modalidades de adquisición de activos fijos. Ventajas e inconvenientes.
4.2. Adquisición de activos fijos en pequeños negocios o microempresas.
4.3. La amortización del activo fijo. Funciones.
4.4. Las aplicaciones ofimáticas de gestión en el pequeño negocio o microempresa.
UD5. Aprovisionamiento de existencias y evaluación de proveedores en pequeños negocios o microempresas.
- 5.1. Objetivos de la gestión de aprovisionamiento.
5.2. La estrategia de negociación con proveedores.
5.3. Criterios para la selección de proveedores.
5.4. La gestión de compras.
5.5. Seguimiento control y evaluación de proveedores.
5.6. Aplicaciones ofimáticas en el control de aprovisionamientos.
UD6. Gestión y control del almacén en pequeños negocios o microempresas.
- 6.1. Gestión del stock.
6.2. La importancia de la periodicidad en el inventario de almacén.
6.3. Variables que inciden en la gestión de inventarios.
6.4. Tipos de stock en el pequeño negocio o microempresa.
6.5. La gestión eficiente del almacén.
6.6. Las aplicaciones ofimáticas de gestión de almacén en pequeños negocios o microempresas.
UD7. Gestión de la calidad y respeto del medio ambiente en pequeños negocios o microempresas.
- 7.1. La gestión de calidad y el respeto del medio ambiente en la prestación de servicios.
7.2. Los Sistemas de Gestión de la Calidad y Medio Ambiente como estrategia competitiva.
7.3. Normativa y legislación aplicable.
7.4. Implantación de un Sistema de Gestión de Calidad y Medio Ambiente. Etapas.
7.5. Gestión documental de los Sistemas de Gestión de Calidad y Medio Ambiente. Tipos y formatos.
7.6. Las herramientas informáticas y ofimáticas para el seguimiento medición y control de procesos.
- Una vez finalizado el Módulo el alumno será capaz de dirigir y controlar la actividad empresarial diaria y los recursos de pequeños negocios o microempresas.
- En concreto el alumno será capaz de: Aplicar técnicas de organización y control de la actividad diaria del pequeño negocio o microempresa programando acciones y asignando recursos en función de la naturaleza del negocio: producción o prestación de servicios.
- Determinar los instrumentos y estrategias más comunes en la organización y gestión laboral en pequeños negocios o microempresas.
- Definir políticas y procedimientos de gestión de personas en pequeños negocios o microempresas a partir del análisis de la efectividad de las variables y estrategias de motivación comunicación trabajo en equipo relaciones interpersonales y obtención de resultados.
- Determinar las distintas formas de adquisición y mantenimiento de activos fijos –inmovilizados– en las actividades más habituales de pequeños negocios o microempresas.
- Aplicar procedimientos de aprovisionamiento de existencias –materias primas y otros materiales auxiliares– identificando técnicas de negociación selección y evaluación de proveedores/acreedores.
- Analizar estrategias de almacenamiento habituales en pequeños negocios tipo distinguiendo las variables a tener en cuenta y aplicando las técnicas que aseguren el desarrollo óptimo de la actividad comercial.
- Analizar los procesos en la gestión de la calidad y medioambiental en las distintas áreas de pequeños negocios o microempresas aplicando el modelo más adecuado en función de las características de distintas entidades y de conformidad con la normativa vigente.