Iniciación a Access 2013
- Tipo de Formación
- Duración
- Profesorado

150,00€ – 300,00€
Primer precio: Privado – Particulares
Segundo precio: Bonificado – Empresas (Coste 0€)

Preguntas Frecuentes
1.- ¿Puedo cumplimentar unas cantidades en los tipos de movimiento A14, A41 y A15 tales que A14+A41 = A15 para no declarar pérdidas?.
2.- ¿Tengo que cumplimentar en algún campo informativo y circunstancia el NRL (Número de Referencia Local) del e-DA expedido?.
3.- ¿Cuándo debo declarar “Otras Operaciones” en un código de tipo de operación?
4.- ¿Qué clave debe tener un producto que utilizo tanto para productos intermedios como para bebidas derivadas?
5.- ¿El suministro de las salidas de gráneles alcohólicos deben cumplimentarse con tipo de envase?
6.- He comunicado un error u omisión a la oficina gestora por un e-DA que he expedido ¿Tengo que hacer algo en mi sistema contable? ¿Debo suministrar algún tipo de movimiento a SILICIE?
7.- He expedido con error un e-DA pero antes del suministro he reparado en ello y la contabilización y el suministro lo he realizado con los datos correctos ¿He actuado correctamente conforme a la normativa en vigor?
8.- Tengo saldos negativos de existencias en SILICIE de determinados productos ¿es grave?, ¿cómo puedo solucionar esta discrepancia?
9.- Tengo una discrepancia en los saldos de SILICIE de un producto ¿Puedo ajustarlo con los tipos de movimiento A35 Ajustes positivos de mediciones y A36 Ajustes negativos de mediciones?
10.- ¿Puedo anular un suministro en el que he declarado pérdidas?
11.- ¿Qué obligaciones tengo con las marcas fiscales de modelo antiguo adheridas a botellas?. ¿Puedo seguir utilizándolas?. ¿Tengo que destruirlas?. ¿Puedo sacarlas del CAE antes del 31/12/2022 a una comercializadora propia?.
12.- Tengo una zona fuera de fábrica autorizada ¿Puedo seguir comercializando las bebidas derivadas almacenadas en dicha zona con marcas fiscales antiguas?
13.- ¿Tengo que dar de alta el agua que empleo en las operaciones de elaboración?.
14.- Soy fabricante de bebidas derivadas ¿estoy obligado a registrar y suministrar todas las primeras materias no alcohólicas?
15.- ¿Puedo no declarar pérdidas en una operación de embotellado?.
16.- ¿Es obligatorio declarar el tipo y número de envases cuando el asiento contable se refiere a productos embotellados?
17.- He suministrado el 31/10/2022 un asiento contable erróneo con fecha de movimiento 25/10/2022, ¿hasta cuando puedo anular dicho asiento erróneo?.¿Tendría consecuencias?.
18.- He expedido un e-DA y posteriormente he procedido a su reintroducción mediante un cambio de destino ¿Estoy obligado a registrar y suministrar dichos movimientos a SILICIE?
19.- Tengo saldos negativos de existencias en SILICIE de productos no alcohólicos, ¿es relevante?. ¿Puedo ser sancionado?
20.- Tengo una discrepancia en los saldos de SILICIE de un producto ¿Puedo ajustarlo con los tipos de movimiento A35 Ajustes positivos de mediciones y A36 Ajustes negativos de mediciones?
21.- ¿Puedo anular un suministro en el que he declarado pérdidas?
Apúntate al curso de Iniciación a Access 2013
Impartido por Docente Pendiente
Conoce que ofrece este curso
UD1. Introducción a Microsoft Access.
- 1.1. Concepto de Base de Datos. Concepto de Gestor de Bases de Datos.
1.2. Microsoft Access 2013. Requisitos del Sistema.
1.3. Instalar Microsoft Access 2013.
1.4. Acceder y Salir del Programa. Visión general de Access.
UD2. Comenzar a Trabajar con Access.
- 2.1. Ventana de la Base de Datos: Análisis de Componentes.
2.2. Crear Tablas Sencillas en Access: la Ventana Diseño y la Creación de Campos.
2.3. Métodos Sencillos para Crear Tablas: Plantillas de Tabla y vista Hoja de Datos.
2.4. Introduciendo Datos en la Tabla: la Ventana Hoja de Datos y los Registros.
2.5. Los Hipervínculos y los Campos Tipo OLE.
2.6. Ayuda de Microsoft Access.
UD3. Tablas en Access.
- 3.1. Creación de una Tabla en Vista Diseño: Propiedades de los Campos.
3.2. Uso de Campos Asistente para Búsquedas.
3.3. Mantenimiento en vista Diseño: Mover Campos. Deshacer/Rehacer.
3.4. Vista Hoja de Datos: Buscar y Reemplazar Datos. Ordenar Datos.
3.5. Crear Relaciones entre Tablas.
UD4. Dar Formato, Configurar e Imprimir Tablas con Access.
- 4.1. Operaciones en Ventana principal de Access: Cambiar Nombre, Eliminar y Propiedades de Tabla.
4.2. Dar Formato a los Datos I: Grupo de Comandos Fuente.
4.3. Dar Formato a los Datos II: Alto de Fila y Ancho de Columna.
4.4. Corregir Datos y Utilizar la Revisión Ortográfica.
4.5. Configurar Página a partir de la Vista Preliminar.
4.6. Impresión de Tablas.
4.7. Ocultar/Mostrar Campos en las Tablas.
4.8. Inmovilizar y Liberar Campos en las Tablas.
UD5. Access y el Portapapeles.
- 5.1. Concepto de Portapapeles. Utilidad.
5.2. Copiar/Mover Objetos de Access desde la Ventana Principal de la Base de Datos.
5.3. Copiar/Mover Campos o Registros desde la Vista Hoja de Datos.
5.4. Opciones Pegado Especial y Pegar Datos Anexados.
5.5. Ver el Contenido del Portapapeles.
UD6. Filtros y Consultas de Selección.
- 6.1. Concepto de Filtro. Utilización de Filtros en Tablas.
6.2. Concepto de Consulta. Creación de una Consulta Sencilla con el Asistente.
6.3. Creación de Consultas de Selección en Vista Diseño. Criterios y Comodines.
6.4. Formato, Configuración e Impresión de Consultas.
6.5. Mantenimiento de Consultas en Ventana Principal de la Base de Datos y Portapapeles.
UD7. Iniciación a los Formularios. Uso del Asistente.
- 7.1. Concepto de Formulario. Utilidad.
7.2. Creación de Autoformularios.
7.3. Creación de un Formulario a través del Asistente.
7.4. Formato, Configuración e Impresión de Formularios.
7.5. Formato Condicional.
7.6. Mantenimiento de Formularios en Ventana Base de Datos.
UD8. Iniciación a los Informes. Uso del Asistente.
- 8.1. Concepto de Informe. Utilidad.
8.2. Creación de un Informe Automático.
8.3. Creación de un Informe a través del Asistente. Tipos.
8.4. Creación de Informes a través de la Herramienta Informe en Blanco.
8.5. Formato, Configuración e Impresión de Informes.
8.6. Mantenimiento de Informes en Ventana Base de Datos Soluciones.
- Adquirir los conocimientos para crear tablas en una base de datos, como elementos de almacenamiento de la información, incluyendo su operatoria y el manejo de manipulación de los datos.
- Conocer el entorno de access 2013 para poder diseñar, crear y abrir una base de datos, donde puedan almacenar los distintos datos de los clientes, proveedores, etc.
- Aprender el manejo de los datos de access 2013, haciendo especial referencia a las funciones de agregar y editar registros, seleccionar y buscar datos, etc.
- Aumentar el conocimiento de los criterios a utilizar para manejar con eficiencia una base de datos, mejorando de esta forma las habilidades profesionales así como las operaciones cotidianas de la empresa.