- Tipo de Formación
- Duración
- Profesorado

350,00€ – 700,00€
Primer precio: Privado – Particulares
Segundo precio: Bonificado – Empresas (Coste 0€)

Preguntas Frecuentes
1.- ¿Puedo cumplimentar unas cantidades en los tipos de movimiento A14, A41 y A15 tales que A14+A41 = A15 para no declarar pérdidas?.
2.- ¿Tengo que cumplimentar en algún campo informativo y circunstancia el NRL (Número de Referencia Local) del e-DA expedido?.
3.- ¿Cuándo debo declarar “Otras Operaciones” en un código de tipo de operación?
4.- ¿Qué clave debe tener un producto que utilizo tanto para productos intermedios como para bebidas derivadas?
5.- ¿El suministro de las salidas de gráneles alcohólicos deben cumplimentarse con tipo de envase?
6.- He comunicado un error u omisión a la oficina gestora por un e-DA que he expedido ¿Tengo que hacer algo en mi sistema contable? ¿Debo suministrar algún tipo de movimiento a SILICIE?
7.- He expedido con error un e-DA pero antes del suministro he reparado en ello y la contabilización y el suministro lo he realizado con los datos correctos ¿He actuado correctamente conforme a la normativa en vigor?
8.- Tengo saldos negativos de existencias en SILICIE de determinados productos ¿es grave?, ¿cómo puedo solucionar esta discrepancia?
9.- Tengo una discrepancia en los saldos de SILICIE de un producto ¿Puedo ajustarlo con los tipos de movimiento A35 Ajustes positivos de mediciones y A36 Ajustes negativos de mediciones?
10.- ¿Puedo anular un suministro en el que he declarado pérdidas?
11.- ¿Qué obligaciones tengo con las marcas fiscales de modelo antiguo adheridas a botellas?. ¿Puedo seguir utilizándolas?. ¿Tengo que destruirlas?. ¿Puedo sacarlas del CAE antes del 31/12/2022 a una comercializadora propia?.
12.- Tengo una zona fuera de fábrica autorizada ¿Puedo seguir comercializando las bebidas derivadas almacenadas en dicha zona con marcas fiscales antiguas?
13.- ¿Tengo que dar de alta el agua que empleo en las operaciones de elaboración?.
14.- Soy fabricante de bebidas derivadas ¿estoy obligado a registrar y suministrar todas las primeras materias no alcohólicas?
15.- ¿Puedo no declarar pérdidas en una operación de embotellado?.
16.- ¿Es obligatorio declarar el tipo y número de envases cuando el asiento contable se refiere a productos embotellados?
17.- He suministrado el 31/10/2022 un asiento contable erróneo con fecha de movimiento 25/10/2022, ¿hasta cuando puedo anular dicho asiento erróneo?.¿Tendría consecuencias?.
18.- He expedido un e-DA y posteriormente he procedido a su reintroducción mediante un cambio de destino ¿Estoy obligado a registrar y suministrar dichos movimientos a SILICIE?
19.- Tengo saldos negativos de existencias en SILICIE de productos no alcohólicos, ¿es relevante?. ¿Puedo ser sancionado?
20.- Tengo una discrepancia en los saldos de SILICIE de un producto ¿Puedo ajustarlo con los tipos de movimiento A35 Ajustes positivos de mediciones y A36 Ajustes negativos de mediciones?
21.- ¿Puedo anular un suministro en el que he declarado pérdidas?
Apúntate al curso de ITALIANO. PREPARACIÓN DE EXAMEN A2
Impartido por Docente Pendiente
Conoce que ofrece este curso
UD1. Prima unità: sono finite le vacanze!.
- 1.1. Sono fi nite le vacanze!.
1.2. Esercizi.
1.3. Produzione scritta.
1.4. Volevo i pantaloni.
1.5. Comprensione scritta.
1.6. Gioco.
1.7. Pronuncia e intonazione.
UD2. Seconda unità: un incidente stradale.
- 2.1. Un incidente stradale.
2.2. Imperativo formale.
2.3. Interazione.
2.4. L’imperativo informale.
2.5. Comprensione scritta.
2.6. Pronuncia e intonazione.
UD3. Terza unità: al pronto soccorso.
- 3.1. Al pronto soccorso.
3.2. Imperativo del tu + pronomi.
3.3. Imperativo informale negativo (tu).
3.4. Ogni male ha il suo rimedio.
3.5. Comprensione scritta.
3.6. Compito scritto.
3.7. Pronuncia e intonazione.
UD4. Quarta unità: gli esami.
- 4.1. Gli esami.
4.2. Comparativi.
4.3. Comprensione orale.
4.4. Compito scritto.
4.5. Dimostrativi.
4.6. Lettura e comprensione.
UD5. Quinta unità: il concorso di cucina.
- 5.1. Comprensione e pronuncia.
5.2. Ora tocca a te!.
5.3. Futuro anteriore.
5.4. Comprensione scritta.
5.5. Produzione scritta.
5.6. Pronome ne.
UD6. Sesta unità: appuntamento per venerdì.
- 6.1. Comprensione e pronuncia.
6.2. Produzione scritta.
6.3. Altri usi del futuro.
6.5. Comprensione scritta.
6.6. Produzione scritta.
6.7. Pronome ci.
UD7. Settima unità: la partenza.
- 7.1. Comprensione dell’ascolto e pronuncia.
7.2. Correzione formale.
7.3. Per scusarsi.
7.4. Compito scritto.
7.5. Comprensione scritta.
7.6. Pronuncia e intonazione.
UD8. Ottava unità: viaggio a roma.
- 8.1. Il viaggio.
8.2. Il condizionale composto.
8.3. Certo, forse, non.
8.4. Comparativi.
8.5. Comparativi fra verbi.
8.6. Comprensione e produzione scritta.
UD9. Nona unità: come sarebbe stato bello.
- 9.1. Comprensione orale.
9.2. Correzione formale.
9.3. Aiutiamo dani!.
9.4. Compito scritto.
9.5. Comprensione scritta.
9.6. Pronuncia e intonazione.
UD10. Decima unità: il lavoro.
- 10.1. Il lavoro.
10.2. Le opinioni.
10.3. Comparativi particolari.
10.4. I tempi.
10.5. Il colloquio di lavoro.
10.6. Comprensione scritta.
10.7. Pronuncia e intonazione.
UD11. Undicesima unità: mamma mia che bambini!.
- 11.1. Per cominciare.
11.2. Momento grammaticale.
11.3. I superlativi.
11.4. Comprensione scritta.
11.5. Compito scritto.
UD12. Dodicesima unità: è possibile.
- 12.1. Per cominciare.
12.2. Momento grammaticale.
12.3. Compito scritto.
12.4. Aver fatto.
12.5. Pronomi impersonali.
12.6. Comprensione scritta.
12.7. Pronuncia e intonazione.
UD13. Tredicesima unità: un treno che parta.
- 13.1. Un treno che parta.
13.2. Momento grammaticale.
13.3. Comprensione scritta.
13.4. Pronuncia e intonazione.
UD14. Quattordicesima unità: prima che sia tardi.
- 14.1. Prima che sia tardi.
14.2. Momento gramaticale.
14.3. Tocca a te.
14.4. Correzione formale.
UD15. Quindicesima unità: tutto arriverà… Ovvero chi vivrà vedrà.
- 15.1. Il giorno arriva.
15.2. Correzione formale.
15.3. Ci sono modi e modi.
15.4. Pronuncia e intonazione.
15.5. Compito scritto.
- Comprender el sentido general, los puntos principales e información de textos orales, bien estructurados, trasmitidos de viva voz o por medios técnicos (teléfono, televisión, megafonía, etc.
- ), articulados a una velocidad normal, en un registro formal o neutro y siempre que las condiciones acústicas sean buenas y el mensaje no esté distorsionado.
- Estos textos versarán de temas habituales, preferentemente en los ámbitos personal o público.
- Producir textos orales, principalmente en comunicación cara a cara, pero también por teléfono u otros medios técnicos, en un registro neutro.
- Comunicarse de forma comprensible, aunque resulten evidentes el acento extranjero, las pausas y los titubeos y sea necesaria la repetición, la paráfrasis y la cooperación de los interlocutores para mantener la comunicación.
- Comprender el sentido, las partes e información de textos con un registro formal o neutro y vocabulario en su mayor parte frecuente.
- Escribir textos en un registro neutro o formal, utilizando adecuadamente los recursos de cohesión y las convenciones ortográficas y de puntuación esenciales.
- Estos textos se referirán principalmente al ámbito personal y público.