MECANISMOS DE DESARROLLO LIMPIO
- Tipo de Formación
- Duración
- Profesorado

Primer precio: Privado – Particulares
Segundo precio: Bonificado – Empresas (Coste 0€)

Preguntas Frecuentes
1.- ¿Puedo cumplimentar unas cantidades en los tipos de movimiento A14, A41 y A15 tales que A14+A41 = A15 para no declarar pérdidas?.
2.- ¿Tengo que cumplimentar en algún campo informativo y circunstancia el NRL (Número de Referencia Local) del e-DA expedido?.
3.- ¿Cuándo debo declarar “Otras Operaciones” en un código de tipo de operación?
4.- ¿Qué clave debe tener un producto que utilizo tanto para productos intermedios como para bebidas derivadas?
5.- ¿El suministro de las salidas de gráneles alcohólicos deben cumplimentarse con tipo de envase?
6.- He comunicado un error u omisión a la oficina gestora por un e-DA que he expedido ¿Tengo que hacer algo en mi sistema contable? ¿Debo suministrar algún tipo de movimiento a SILICIE?
7.- He expedido con error un e-DA pero antes del suministro he reparado en ello y la contabilización y el suministro lo he realizado con los datos correctos ¿He actuado correctamente conforme a la normativa en vigor?
8.- Tengo saldos negativos de existencias en SILICIE de determinados productos ¿es grave?, ¿cómo puedo solucionar esta discrepancia?
9.- Tengo una discrepancia en los saldos de SILICIE de un producto ¿Puedo ajustarlo con los tipos de movimiento A35 Ajustes positivos de mediciones y A36 Ajustes negativos de mediciones?
10.- ¿Puedo anular un suministro en el que he declarado pérdidas?
11.- ¿Qué obligaciones tengo con las marcas fiscales de modelo antiguo adheridas a botellas?. ¿Puedo seguir utilizándolas?. ¿Tengo que destruirlas?. ¿Puedo sacarlas del CAE antes del 31/12/2022 a una comercializadora propia?.
12.- Tengo una zona fuera de fábrica autorizada ¿Puedo seguir comercializando las bebidas derivadas almacenadas en dicha zona con marcas fiscales antiguas?
13.- ¿Tengo que dar de alta el agua que empleo en las operaciones de elaboración?.
14.- Soy fabricante de bebidas derivadas ¿estoy obligado a registrar y suministrar todas las primeras materias no alcohólicas?
15.- ¿Puedo no declarar pérdidas en una operación de embotellado?.
16.- ¿Es obligatorio declarar el tipo y número de envases cuando el asiento contable se refiere a productos embotellados?
17.- He suministrado el 31/10/2022 un asiento contable erróneo con fecha de movimiento 25/10/2022, ¿hasta cuando puedo anular dicho asiento erróneo?.¿Tendría consecuencias?.
18.- He expedido un e-DA y posteriormente he procedido a su reintroducción mediante un cambio de destino ¿Estoy obligado a registrar y suministrar dichos movimientos a SILICIE?
19.- Tengo saldos negativos de existencias en SILICIE de productos no alcohólicos, ¿es relevante?. ¿Puedo ser sancionado?
20.- Tengo una discrepancia en los saldos de SILICIE de un producto ¿Puedo ajustarlo con los tipos de movimiento A35 Ajustes positivos de mediciones y A36 Ajustes negativos de mediciones?
21.- ¿Puedo anular un suministro en el que he declarado pérdidas?
Apúntate al curso de MECANISMOS DE DESARROLLO LIMPIO
Impartido por Docente Pendiente
Conoce que ofrece este curso
Conceptos básicos y promoción del uso eficiente de la Energía
UD1. La energía y la máquina térmica
UD2. Energía y trabajo
UD3. Energía y medio ambiente
UD4. Impactos ambientales por el uso de la energía
UD5. Eficiencia energética
Desarrollo Sostenible
UD1. Cambio ambiental global, Desarrollo y Crecimiento
UD2. Origen y evolución del concepto, Desarrollo Sostenible
UD3. El Programa 21 para promover el Desarrollo Sostenible.
UD4. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Agenda 2030.
Permisos de Emisión y Mecanismos de Desarrollo Limpio
UD1. Aspectos Científicos y Políticos del Cambio Climático
UD2. Mecanismos de Desarrollo Limpio
UD3. Proyectos de Mecanismos de Desarrollo Limpio
Aspectos Económicos del Cambio Climático
UD1. El cambio climático
UD2. Análisis de la economía debido al cambio climático
UD3. Educación ambiental y desarrollo sostenible
- Conocer el concepto de la termodinámica y sus sistemas.
- Conocer las unidades de medida propias de la termodinámica.
- Conocer y describir los conceptos de Energía y Trabajo y los elementos que influyen en ambos.
- Conocer distintos casos de Trabajo sobre un sistema.
- Conocer y comprender la evolución de la energía a lo largo de la historia.
- Identificar las principales fuentes de energías que existen.
- Conocer y enumerar los cambios ambientales globales
- Tener constancia de las consecuencias de la destrucción sistemática de los recursos maturales
- Diferenciar desarrollo y desarrollismo
- Saber cuándo y cómo surge el concepto de Desarrollo Sostenible
- Conocer la evolución del desarrollo sostenible tras las distintas conferencias y trabajos sobre ello
- Diferencias Desarrollo y Conocimiento
- Ampliar conocimientos sobre la Agenda 21
- Analizar las acciones que contiene el programa de la Agenda 21.
- Conocer y estudiar los objetivos del desarrollo sostenible a nivel mundial o Agenda 2030. »
- Conocer el efecto invernadero, las causas y las consecuencias del cambio climático dentro sus aspectos científicos.
- Estudiar los aspectos políticos del cambio climático.
- Diferenciar entre el protocolo Kyoto y las conferencias del cambio climático en Bali (2007).
- Estudiar los mecanismo de desarrollo limpio (MDL), concretando en su filosofía, proyectos, estado actual y el mercado de carbono.
- Analizar el potencial de generación de crédito de carbono en un ingenio azucarero a través de un caso.
- Estudiar los diferentes proyectos de mecanismos de desarrollo limpio en Colombia, Ecuador, Perú y España.
- Analizar el fenómeno de efecto invernadero y las condiciones en las que se produce.
- Diferenciar calentamiento global de cambio climático.
- Ampliar conocimientos sobre los gases de efecto invernadero y la reducción de la capa de ozono.
- Conocer los objetivos del desarrollo sostenible.
- Ampliar conocimientos sobre las medidas de mitigación y adaptación para el desarrollo sostenible, así como conocer las estrategias para la educación del cambio climático.
- Analizar el concepto de economía circular y su relación con el cambio climático.