Microsoft Excel 2010 Avanzado
- Tipo de Formación
- Duración
- Profesorado

150,00€ – 300,00€
Primer precio: Privado – Particulares
Segundo precio: Bonificado – Empresas (Coste 0€)

Preguntas Frecuentes
1.- ¿Puedo cumplimentar unas cantidades en los tipos de movimiento A14, A41 y A15 tales que A14+A41 = A15 para no declarar pérdidas?.
2.- ¿Tengo que cumplimentar en algún campo informativo y circunstancia el NRL (Número de Referencia Local) del e-DA expedido?.
3.- ¿Cuándo debo declarar “Otras Operaciones” en un código de tipo de operación?
4.- ¿Qué clave debe tener un producto que utilizo tanto para productos intermedios como para bebidas derivadas?
5.- ¿El suministro de las salidas de gráneles alcohólicos deben cumplimentarse con tipo de envase?
6.- He comunicado un error u omisión a la oficina gestora por un e-DA que he expedido ¿Tengo que hacer algo en mi sistema contable? ¿Debo suministrar algún tipo de movimiento a SILICIE?
7.- He expedido con error un e-DA pero antes del suministro he reparado en ello y la contabilización y el suministro lo he realizado con los datos correctos ¿He actuado correctamente conforme a la normativa en vigor?
8.- Tengo saldos negativos de existencias en SILICIE de determinados productos ¿es grave?, ¿cómo puedo solucionar esta discrepancia?
9.- Tengo una discrepancia en los saldos de SILICIE de un producto ¿Puedo ajustarlo con los tipos de movimiento A35 Ajustes positivos de mediciones y A36 Ajustes negativos de mediciones?
10.- ¿Puedo anular un suministro en el que he declarado pérdidas?
11.- ¿Qué obligaciones tengo con las marcas fiscales de modelo antiguo adheridas a botellas?. ¿Puedo seguir utilizándolas?. ¿Tengo que destruirlas?. ¿Puedo sacarlas del CAE antes del 31/12/2022 a una comercializadora propia?.
12.- Tengo una zona fuera de fábrica autorizada ¿Puedo seguir comercializando las bebidas derivadas almacenadas en dicha zona con marcas fiscales antiguas?
13.- ¿Tengo que dar de alta el agua que empleo en las operaciones de elaboración?.
14.- Soy fabricante de bebidas derivadas ¿estoy obligado a registrar y suministrar todas las primeras materias no alcohólicas?
15.- ¿Puedo no declarar pérdidas en una operación de embotellado?.
16.- ¿Es obligatorio declarar el tipo y número de envases cuando el asiento contable se refiere a productos embotellados?
17.- He suministrado el 31/10/2022 un asiento contable erróneo con fecha de movimiento 25/10/2022, ¿hasta cuando puedo anular dicho asiento erróneo?.¿Tendría consecuencias?.
18.- He expedido un e-DA y posteriormente he procedido a su reintroducción mediante un cambio de destino ¿Estoy obligado a registrar y suministrar dichos movimientos a SILICIE?
19.- Tengo saldos negativos de existencias en SILICIE de productos no alcohólicos, ¿es relevante?. ¿Puedo ser sancionado?
20.- Tengo una discrepancia en los saldos de SILICIE de un producto ¿Puedo ajustarlo con los tipos de movimiento A35 Ajustes positivos de mediciones y A36 Ajustes negativos de mediciones?
21.- ¿Puedo anular un suministro en el que he declarado pérdidas?
Apúntate al curso de Microsoft Excel 2010 Avanzado
Impartido por Docente Pendiente
Conoce que ofrece este curso
UD1. Operaciones de seguridad en Microsoft Excel. Operaciones avanzadas.
1.1. Protección de datos I: protección de celdas, hojas y libros.
1.2. Protección de datos II: protección de archivo.
1.3. Presentación de datos I: dividir e inmovilizar filas o columnas. Ventanas.
1.4. Presentación de datos II: listas personalizadas.
1.5. Guardar / abrir datos con toro formato. Intercambio de datos con Word y Access.
1.6. Configuración y personalización de Excel.
1.7. Pestañas / Fichas (“Cintas de opciones”) en la ventana principal de Excel.
UD2. Funciones para trabajar con números.
2.1. Funciones y Formulas. Sintaxis. Utilizar funciones en Excel.
2.2. Funciones Matemáticas y trigonométricas.
2.3. Funciones Estadísticas.
2.4. Funciones Financieras.
2.5. Funciones de bases de Datos.
2.6. La Euroconversión.
UD3. Las funciones lógicas.
3.1. La función =Sumar.Si.
3.2. La función =Contar.Si.
3.3. La función =Promedio.Si.
3.4. La función disyunción =O.
3.5. La función conjunción =Y.
3.6. La función condicional =SI.
3.7. El formato Condicional.
UD4. Funciones sin cálculos y para trabajar con textos.
4.1. Funciones de Texto.
4.2. Funciones de información.
4.3. Funciones de Fechar y Hora.
4.4. Funciones de búsqueda y referencia.
UD5. Los objetos en Excel.
5.1. Concepto de Objeto. Utilidad.
5.2. Inssertar imágenes: prediseñadas y desde archivo.
5.3. Textos especiales con WordArt.
5.4. Los SmartArt en Excel.
5.5. Creación de Ecuaciones.
5.6. Insertar Formas en la Hoja de Cálculo.
5.7. Insetar Cuadros de texto.
5.8. Insertar símbolos y comentarios.
UD6. Gráficos en Excel.
6.1. Tipos de gráficos.
6.2. Crear un gráfico a partir de los datos de una Hoja.
6.3. Operaciones básicas con los gráficos.
6.4. Herramientas de gráficos: Cintas de opciones Diseño.
6.5. Herramientas de gráficos: Cinta de opciones Presentación.
6.6. Herramientas de gráficos: Cinta de opciones Formato.
UD7. Bases de datos en Excel (Tablas).
7.1. Tablas en Excel.
7.2. Ordenación de los datos.
7.3. Gestión de los datos en formato Formulario.
7.4. Utilización de filtros: Autofiltros.
7.5. Utilización de filtros: Filtro Avanzado.
7.6. Cálculos con Bases de datos: Subtotales.
7.7. Control de datos: Validación.
7.8. Tablas dinámicas en Excel. Gráficos dinámicos.
UD8. Plantillas y Macros en Excel.
8.1. Concepto de Plantilla. Utilidad.
8.2. Uso de Plantillas predeterminadas en Excel. Crear Plantilla de Libro.
8.3. Crear Plantillas de Libro.
8.4. Uso y modificación de plantillas personalizadas.
8.5. Concepto y creación de Macros.
8.6. Ejecutar Macros.
8.7. Nivel de Seguridad de Macros.
UD9. Formularios y análisis de datos en Excel.
9.1. Concepto de formulario. Utilidad.
9.2. Análisis de los botones de Formularios.
9.3. Creación de Formularios.
9.4. Análisis Hipotético Manual.
9.5. Análisis Hipotético con Tablas de Datos.
9.6. Buscar Objetivo.
9.7. Solver.
UD10. Redes e Internet con Excel.
10.1. Correo Electrónico y Excel.
10.2. Insertar Hipervínculos en hojas de Cálculo.
10.3. Guardar Hojas de Cálculo como Páginas Web.
10.4. Compartir datos y protección en red.
- Aplicar los criterios de protección y seguridad de datos.
- Saber elaborar plantillas.
- Confeccionar gráficos estándar y dinámicos.
- Aplicar fórmulas y funciones sobre las celdas.
- Filtrar datos a partir de una tabla.
- Utilizar con eficacia las prestaciones de la hoja.
- Saber imprimir hojas de cálculo con calidad.