IMPUESTOS ESPECIALES SILICIE PARA BODEGUEROS 2023
- Tipo de Formación
- Duración
- Profesorado
250,00€ – 500,00€
Primer precio: Privado – Particulares
Segundo precio: Bonificado – Empresas (Coste 0€)
CONTENIDO DEL CURSO
- ERRORES DETECTADOS EN SILICIE
- GUÍA DE PREPARACIÓN DE UNA INSPECCIÓN
- CASOS PRÁCTICOS REALES DE AUDITORÍA DE SUMINISTROS A SILICIE
- NOVEDADES EN EL REGLAMENTO DE IMPUESTOS ESPECIALES 2023
- IVA EN II.EE

Preguntas Frecuentes
1.- ¿Puedo cumplimentar unas cantidades en los tipos de movimiento A14, A41 y A15 tales que A14+A41 = A15 para no declarar pérdidas?.
2.- ¿Tengo que cumplimentar en algún campo informativo y circunstancia el NRL (Número de Referencia Local) del e-DA expedido?.
3.- ¿Cuándo debo declarar “Otras Operaciones” en un código de tipo de operación?
4.- ¿Qué clave debe tener un producto que utilizo tanto para productos intermedios como para bebidas derivadas?
5.- ¿El suministro de las salidas de gráneles alcohólicos deben cumplimentarse con tipo de envase?
6.- He comunicado un error u omisión a la oficina gestora por un e-DA que he expedido ¿Tengo que hacer algo en mi sistema contable? ¿Debo suministrar algún tipo de movimiento a SILICIE?
7.- He expedido con error un e-DA pero antes del suministro he reparado en ello y la contabilización y el suministro lo he realizado con los datos correctos ¿He actuado correctamente conforme a la normativa en vigor?
8.- Tengo saldos negativos de existencias en SILICIE de determinados productos ¿es grave?, ¿cómo puedo solucionar esta discrepancia?
9.- Tengo una discrepancia en los saldos de SILICIE de un producto ¿Puedo ajustarlo con los tipos de movimiento A35 Ajustes positivos de mediciones y A36 Ajustes negativos de mediciones?
10.- ¿Puedo anular un suministro en el que he declarado pérdidas?
11.- ¿Qué obligaciones tengo con las marcas fiscales de modelo antiguo adheridas a botellas?. ¿Puedo seguir utilizándolas?. ¿Tengo que destruirlas?. ¿Puedo sacarlas del CAE antes del 31/12/2022 a una comercializadora propia?.
12.- Tengo una zona fuera de fábrica autorizada ¿Puedo seguir comercializando las bebidas derivadas almacenadas en dicha zona con marcas fiscales antiguas?
13.- ¿Tengo que dar de alta el agua que empleo en las operaciones de elaboración?.
14.- Soy fabricante de bebidas derivadas ¿estoy obligado a registrar y suministrar todas las primeras materias no alcohólicas?
15.- ¿Puedo no declarar pérdidas en una operación de embotellado?.
16.- ¿Es obligatorio declarar el tipo y número de envases cuando el asiento contable se refiere a productos embotellados?
17.- He suministrado el 31/10/2022 un asiento contable erróneo con fecha de movimiento 25/10/2022, ¿hasta cuando puedo anular dicho asiento erróneo?.¿Tendría consecuencias?.
18.- He expedido un e-DA y posteriormente he procedido a su reintroducción mediante un cambio de destino ¿Estoy obligado a registrar y suministrar dichos movimientos a SILICIE?
19.- Tengo saldos negativos de existencias en SILICIE de productos no alcohólicos, ¿es relevante?. ¿Puedo ser sancionado?
20.- Tengo una discrepancia en los saldos de SILICIE de un producto ¿Puedo ajustarlo con los tipos de movimiento A35 Ajustes positivos de mediciones y A36 Ajustes negativos de mediciones?
21.- ¿Puedo anular un suministro en el que he declarado pérdidas?
Apúntate al curso de IMPUESTOS ESPECIALES SILICIE PARA BODEGUEROS 2023
Impartido por FÉLIX CORDERO GONZÁLEZ
Conoce que ofrece este curso
MODULO 1: ERRORES DETECTADOS EN SILICIE
TEMA 1: SILICIE: LA CUMPLIMENTACIÓN DE LOS ATRIBUTOS. ERRORES HABITUALES.
TEMA 2: SILICIE: LA CUMPLIMENTACIÓN DE LOS TIPOS DE MOVIMIENTO, TIPOS DE OPERACIONES Y TIPOS DE JUSTIFICANTES: INCONGRUENCIAS.
TEMA 3: SILICIE: MOVIMIENTOS EXTERNOS Y MOVIMIENTO INTERNOS: CAMPOS INFORMATIVOS NO RELEVANTES.
TEMA 4: SILICIE: COMPROBACIÓN DE LA COHERENCIA DE LOS SUMINISTROS REALIZADOS, DETECCIÓN Y SUBSANACIÓN DE ERRORES.
MODULO 2: GUÍA DE PREPARACIÓN DE UNA INSPECCIÓN
TEMA 1: CONTROL DE ACTIVIDADES Y LOCALES. CONTROLES FÍSICOS
TEMA 2: CONTROLES DOCUMENTALES Y CONTABLES
TEMA 3: LOS DISTINTOS ORGANOS QUE CONTROLAN LOS II.EE.
MODULO 3: CASOS PRÁCTICOS REALES DE AUDITORÍA DE SUMINISTROS A SILICIE
TEMA1: VIDEOCONFERENCIA
MODULO 4: NOVEDADES EN EL REGLAMENTO DE IMPUESTOS ESPECIALES 2023
TEMA1: NOVEDADES PROXIMAS II.EE.
TEMA 2: DIRECTIVAS UE Y PROYECTOS REFORMA LIE Y RIE
MODULO 5: IVA EN II.EE
TEMA 1: VIDECONFERENCIA
MODULO 6: ASPECTOS PRÁCTICOS E INFORMÁTICOS SILICIE
TEMA 1: SILICIE ASPECTOS PRACTICOS
TEMA 2: SILICIE ASPECTOS INFORMATICOS I
TEMA 3: SILICIE ASPECTOS INFORMATICOS II
MODULO 7: PRECINTAS, MARCAS FISCALES Y ETIQUETADO
TEMA 1: VIDEOCONFERENCIA
Reforzar DE FORMA PRÁCTICA los conocimientos legales y criterios que se aplican en el registro y suministro electrónico de los asientos que conforman la contabilidad de impuestos especiales.
– Profundizar en la aplicación práctica del suministro de la información contenida en los asientos contables de impuestos especiales a la Sede Electrónica de la AEAT, tanto de operaciones habituales como de supuestos poco frecuentes.
– Estudio exhaustivo de los errores más habituales que se cometen en la cumplimentación y suministro a SILICIE de los campos informativos o atributos regulados en el ANEXO de la Orden HAC/998/2019.
– Estudio exhaustivo de los tipos de movimiento y tipos de operaciones que se pueden utilizar en SILICIE en función de la clave de actividad del operador. Errores habituales en la utilización de los tipos de movimiento y tipos de operaciones.
– Conocimiento de todas la herramientas y utilidades existentes en la página web y la Sede Electrónica de la AEAT a la hora de facilitar y asistir sobre el suministro electrónico de los asientos contables de II.EE.
– Comprobaciones a realizar a los efectos de la coherencia de los datos suministrados y las existencias iniciales y finales existentes en SILICIE en comparación con las registradas en el sistema contable interno del operador.
– Comprobaciones a realizar a los efectos de la coherencia de los datos suministrados y la autoliquidación presentada por el impuesto especial correspondiente (Declaración-liquidación modelos 562 y 563).
– Conocimiento de las conductas infractoras y las sanciones que llevan aparejadas.
– Conocimiento de las modificaciones pendientes de publicar en la Ley y el Reglamento de Impuestos Especiales que afectan a la contabilidad de los impuestos especiales.