PRL INSTALACION DE ASCENSORES
- Tipo de Formación
- Duración
- Profesorado
Conoce que ofrece este curso
OBJETIVO GENERAL
Adquirir unos conocimientos preventivos básicos y generales, tanto a nivel teórico como práctico, que le permitan la aplicación de técnicas seguras de trabajo durante la ejecución de las unidades de obra que lleve a cabo.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
– Identificar qué actividades, sistemas de ejecución, materiales y equipos de trabajo se incluyen en el concepto de la unidad de obra relativa a la instalación de ascensores.
– Reconocer los riesgos específicos inherentes a las tareas, equipos de trabajo y áreas de la unidad de obra concreta, así como conocer las técnicas preventivas específicas para su aplicación en cada caso.
– Aplicar los mecanismos para la verificación, identificación y vigilancia del lugar de trabajo y su entorno, así como para la planificación de las tareas desde un punto de vista preventivo.
– Identificar qué riesgos se derivan de la interferencia entre actividades y aprender los procedimientos de actuación.
– Conocer los derechos y deberes en materia preventiva.
– Provocar la participación y de la implicación de cada trabajador en la aplicación de la prevención en su unidad de obra.
– Conocer el marco normativo general y específico de aplicación.
A. Definición de los trabajos.
Aparatos elevadores sujetos a reglamento de ascensores.
Componentes principales del ascensor.
Operaciones en el mantenimiento de ascensores
B. Técnicas preventivas específicas.
Aplicación del Plan de Seguridad y Salud en la tarea concreta.
Protecciones colectivas.
Equipos de protección individual.
Equipos de protección individual para trabajos en altura.
Señalización.
C. Medios auxiliares, equipos y herramientas.
Operaciones y útiles Empleados en el montaje de ascensores.
Escaleras manuales.
Herramientas manuales y portátiles.
D. Verificación, identificación y vigilancia del lugar de trabajo y su entorno.
Riesgos y medidas preventivas necesarias.
Conocimiento del entorno del lugar de trabajo y del tránsito por el mismo. Planificación de las tareas desde un punto de vista preventivo.
E. Interferencias entre actividades.
Actividades simultáneas o sucesivas.
F. Primeros auxilios y medidas de emergencia.
Conocimientos específicos básicos.
G. Derechos y obligaciones.
Marco normativo general y específico.
Organización de la prevención.
Fomento de la toma de conciencia sobre la importancia de involucrarse en la prevención de riesgos laborales.
Participación, información, consulta y propuestas.