PRL PARA ADMINISTRATIVOS EN EMPRESAS DE CONSTRUCCION
- Tipo de Formación
- Duración
- Profesorado
PRL PARA ADMINISTRATIVOS EN EMPRESAS DE CONSTRUCCION
155,00€ – 310,00€
Primer precio: Privado – Particulares
Segundo precio: Bonificado – Empresas (Coste 0€)

Preguntas Frecuentes
1.- ¿Puedo cumplimentar unas cantidades en los tipos de movimiento A14, A41 y A15 tales que A14+A41 = A15 para no declarar pérdidas?.
2.- ¿Tengo que cumplimentar en algún campo informativo y circunstancia el NRL (Número de Referencia Local) del e-DA expedido?.
3.- ¿Cuándo debo declarar “Otras Operaciones” en un código de tipo de operación?
4.- ¿Qué clave debe tener un producto que utilizo tanto para productos intermedios como para bebidas derivadas?
5.- ¿El suministro de las salidas de gráneles alcohólicos deben cumplimentarse con tipo de envase?
6.- He comunicado un error u omisión a la oficina gestora por un e-DA que he expedido ¿Tengo que hacer algo en mi sistema contable? ¿Debo suministrar algún tipo de movimiento a SILICIE?
7.- He expedido con error un e-DA pero antes del suministro he reparado en ello y la contabilización y el suministro lo he realizado con los datos correctos ¿He actuado correctamente conforme a la normativa en vigor?
8.- Tengo saldos negativos de existencias en SILICIE de determinados productos ¿es grave?, ¿cómo puedo solucionar esta discrepancia?
9.- Tengo una discrepancia en los saldos de SILICIE de un producto ¿Puedo ajustarlo con los tipos de movimiento A35 Ajustes positivos de mediciones y A36 Ajustes negativos de mediciones?
10.- ¿Puedo anular un suministro en el que he declarado pérdidas?
11.- ¿Qué obligaciones tengo con las marcas fiscales de modelo antiguo adheridas a botellas?. ¿Puedo seguir utilizándolas?. ¿Tengo que destruirlas?. ¿Puedo sacarlas del CAE antes del 31/12/2022 a una comercializadora propia?.
12.- Tengo una zona fuera de fábrica autorizada ¿Puedo seguir comercializando las bebidas derivadas almacenadas en dicha zona con marcas fiscales antiguas?
13.- ¿Tengo que dar de alta el agua que empleo en las operaciones de elaboración?.
14.- Soy fabricante de bebidas derivadas ¿estoy obligado a registrar y suministrar todas las primeras materias no alcohólicas?
15.- ¿Puedo no declarar pérdidas en una operación de embotellado?.
16.- ¿Es obligatorio declarar el tipo y número de envases cuando el asiento contable se refiere a productos embotellados?
17.- He suministrado el 31/10/2022 un asiento contable erróneo con fecha de movimiento 25/10/2022, ¿hasta cuando puedo anular dicho asiento erróneo?.¿Tendría consecuencias?.
18.- He expedido un e-DA y posteriormente he procedido a su reintroducción mediante un cambio de destino ¿Estoy obligado a registrar y suministrar dichos movimientos a SILICIE?
19.- Tengo saldos negativos de existencias en SILICIE de productos no alcohólicos, ¿es relevante?. ¿Puedo ser sancionado?
20.- Tengo una discrepancia en los saldos de SILICIE de un producto ¿Puedo ajustarlo con los tipos de movimiento A35 Ajustes positivos de mediciones y A36 Ajustes negativos de mediciones?
21.- ¿Puedo anular un suministro en el que he declarado pérdidas?
Apúntate al curso de PRL PARA ADMINISTRATIVOS EN EMPRESAS DE CONSTRUCCION
Impartido por PROFESIONAL EN LA MATERIA
Conoce que ofrece este curso
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DEFINICIÓN DE LOS TRABAJOS
1.1. Labor del secretario del comité de seguridad y salud u otros órganos conjuntos de coordinación.
1.2. Conocimiento documental. Sus procedimientos
1.3. Control documental (aviso previo, apertura de centro de trabajo, documentación a aportar por los subcontratistas, seguimiento de la vigilancia de la salud,…)
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS PREVENTIVAS
2.1. Conocimientos básicos sobre los medios de protección colectiva y los equipos de protección individual.
2.2. Pantallas de visualización
2.3. Medidas de emergencia. Conocimientos básicos
2.4. Primeros auxilios, mantenimiento de botiquín,…
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MEDIOS AUXILIARES, EQUIPOS Y HERRAMIENTAS
3.1. Mobiliario adecuado frente a los riesgos posturales y ergonómicos,…
UNIDAD DIDÁCTICA 4. VERIFICACIÓN, IDENTIFICACIÓN Y VIGILANCIA DEL LUGAR DE TRABAJO Y SU ENTORNO
4.1. Observación y conocimiento de los riesgos y de las medidas preventivas necesarias
4.2. Conocimiento del entorno del lugar de trabajo, iluminación, ambiente de trabajo
4.3. Documentación necesaria y mantenimiento del panel informativo de obra
UNIDAD DIDÁCTICA 5. INTERFERENCIA ENTRE ACTIVIDADES
5.1. Actividades simultáneas o sucesivas
5.2. Técnicas de comunicación
5.3. Técnicas de trabajo en equipo
5.4. Análisis de problemas y toma de decisiones
UNIDAD DIDÁCTICA 6. DERECHOS Y OBLIGACIONES
6.1. Marco normativo general y específico
6.2. Divulgación y participación
OBJETIVO GENERAL
Adquirir unos conocimientos básicos y generales sobre la los riesgos relacionados con la actividad administrativa que desarrolla.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
– Adquirir conocimientos básicos sobre sistemas de protección colectiva y equipos de protección individual.
– Conocer los riesgos específicos inherentes a su tarea concreta, así como las técnicas específicas para su prevención.
– Aprender a utilizar los mecanismos para la verificación, identificación y vigilancia del lugar de trabajo y su entorno.
– Adquirir conocimientos básicos en materia de primeros auxilios y medidas de emergencia.
– Saber identificar qué riesgos se derivan de la interferencia de actividades.
– Conocer cuáles son los derechos y deberes en materia preventiva.
– Conocer el marco normativo general y específico de aplicación.