Procesadores de textos y presentaciones de información básicos
- Tipo de Formación
- Duración
- Profesorado

275,00€ – 550,00€
Primer precio: Privado – Particulares
Segundo precio: Bonificado – Empresas (Coste 0€)

Preguntas Frecuentes
1.- ¿Puedo cumplimentar unas cantidades en los tipos de movimiento A14, A41 y A15 tales que A14+A41 = A15 para no declarar pérdidas?.
2.- ¿Tengo que cumplimentar en algún campo informativo y circunstancia el NRL (Número de Referencia Local) del e-DA expedido?.
3.- ¿Cuándo debo declarar “Otras Operaciones” en un código de tipo de operación?
4.- ¿Qué clave debe tener un producto que utilizo tanto para productos intermedios como para bebidas derivadas?
5.- ¿El suministro de las salidas de gráneles alcohólicos deben cumplimentarse con tipo de envase?
6.- He comunicado un error u omisión a la oficina gestora por un e-DA que he expedido ¿Tengo que hacer algo en mi sistema contable? ¿Debo suministrar algún tipo de movimiento a SILICIE?
7.- He expedido con error un e-DA pero antes del suministro he reparado en ello y la contabilización y el suministro lo he realizado con los datos correctos ¿He actuado correctamente conforme a la normativa en vigor?
8.- Tengo saldos negativos de existencias en SILICIE de determinados productos ¿es grave?, ¿cómo puedo solucionar esta discrepancia?
9.- Tengo una discrepancia en los saldos de SILICIE de un producto ¿Puedo ajustarlo con los tipos de movimiento A35 Ajustes positivos de mediciones y A36 Ajustes negativos de mediciones?
10.- ¿Puedo anular un suministro en el que he declarado pérdidas?
11.- ¿Qué obligaciones tengo con las marcas fiscales de modelo antiguo adheridas a botellas?. ¿Puedo seguir utilizándolas?. ¿Tengo que destruirlas?. ¿Puedo sacarlas del CAE antes del 31/12/2022 a una comercializadora propia?.
12.- Tengo una zona fuera de fábrica autorizada ¿Puedo seguir comercializando las bebidas derivadas almacenadas en dicha zona con marcas fiscales antiguas?
13.- ¿Tengo que dar de alta el agua que empleo en las operaciones de elaboración?.
14.- Soy fabricante de bebidas derivadas ¿estoy obligado a registrar y suministrar todas las primeras materias no alcohólicas?
15.- ¿Puedo no declarar pérdidas en una operación de embotellado?.
16.- ¿Es obligatorio declarar el tipo y número de envases cuando el asiento contable se refiere a productos embotellados?
17.- He suministrado el 31/10/2022 un asiento contable erróneo con fecha de movimiento 25/10/2022, ¿hasta cuando puedo anular dicho asiento erróneo?.¿Tendría consecuencias?.
18.- He expedido un e-DA y posteriormente he procedido a su reintroducción mediante un cambio de destino ¿Estoy obligado a registrar y suministrar dichos movimientos a SILICIE?
19.- Tengo saldos negativos de existencias en SILICIE de productos no alcohólicos, ¿es relevante?. ¿Puedo ser sancionado?
20.- Tengo una discrepancia en los saldos de SILICIE de un producto ¿Puedo ajustarlo con los tipos de movimiento A35 Ajustes positivos de mediciones y A36 Ajustes negativos de mediciones?
21.- ¿Puedo anular un suministro en el que he declarado pérdidas?
Apúntate al curso de Procesadores de textos y presentaciones de información básicos
Impartido por Docente Pendiente
Conoce que ofrece este curso
UD1. La aplicación de tratamiento de textos.
- 1.1. Entrada y salida del programa.
1.2. Descripción de la pantalla. (Interface).
1.3. Ventana de documento.
1.4. Barras de herramientas principales.
1.5. La ayuda.
1.6. Archivos de la aplicación.
1.7. Operaciones con archivos.
1.8. Creación de un nuevo documento.
1.9. Apertura de un documento ya existente.
1.10. Guardado de los cambios realizados en un documento.
1.11. Duplicación un documento con guardar como.
1.12. Cierre de un documento.
1.13. Desplazamiento del cursor introducción selección y operaciones con el texto.
1.14. Modo Insertar texto.
1.15. Modo de sobrescribir.
1.16. Borrado de un carácter.
1.17. Desplazamiento del cursor.
1.18. Diferentes modos de seleccionar texto.
1.19. Opciones de copiar y pegar.
1.20. Uso y particularidades del portapapeles.
1.21. Inserción de caracteres especiales (símbolos espacio de no separación).
1.22. Inserción de fecha y hora.
1.23. Comando Deshacer y Rehacer los últimos cambios.
UD2. Configuración visualización e impresión de documentos en diferentes soportes.
- 2.1. Configuración de página.
2.2. Visualización del documento.
2.3. Encabezados y pies de página. Creación eliminación modificación y opciones.
2.4. Impresión de documentos.
2.5. Creación de sobres y etiquetas individuales.
UD3. Utilización de las diferentes posibilidades para mejorar el aspecto del texto.
- 3.1. Fuente.
3.2. Párrafo.
3.3. Bordes y sombreados.
3.4. Listas numeradas y listas con viñetas.
3.5. Tabulaciones.
3.6. Inserción de columnas periodísticas.
3.7. Corrección de textos con las herramientas de ortografía y gramática.
UD4. Creación de tablas sencillas uso y manejo.
- 4.1. Inserción o creación.
4.2. Edición.
4.3. Desplazamientos.
4.4. Selección de celdas filas columnas tabla.
4.5. Modificando el tamaño de filas y columnas.
UD5. Diseño organización y archivo de las presentaciones gráficas.
- 5.1. La imagen corporativa de una empresa.
5.2. Organización y archivo de las presentaciones. Confidencialidad de la información.
5.3. Entrega del trabajo realizado.
5.4. Creación.
5.5. Grabación.
5.6. Apertura.
5.7. Ejecución.
5.8. Cerrado.
5.9. Estructura de la pantalla (Interface).
5.10. Diapositivas.
5.11. Impresión de diapositivas en diferentes soportes.
UD6. Objetos.
- 6.1. Selección.
6.2. Desplazamiento.
6.3. Eliminación.
6.4. Modificación del tamaño.
6.5. Duplicación.
6.6. Reubicación.
6.7. Alineación y distribución dentro de la diapositiva.
6.8. Trabajo con textos.
6.9. Dibujos.
6.10. Imágenes.
6.11. Gráficos.
6.12. Word Art o texto artístico.
- Utilizar las funciones básicas del procesador de texto con destreza en la transcripción de documentos simples y elementales obteniendo copias exactas e insertando objetos.
- Utilizar las funciones básicas necesarias de aplicaciones de presentación gráfica introduciendo y actualizando datos en presentaciones sencillas de documentación e información.