Protección de Datos y Garantía de los Derechos Digitales
- Tipo de Formación
- Duración
- Profesorado

210,00€ – 420,00€
Primer precio: Privado – Particulares
Segundo precio: Bonificado – Empresas (Coste 0€)

Preguntas Frecuentes
1.- ¿Puedo cumplimentar unas cantidades en los tipos de movimiento A14, A41 y A15 tales que A14+A41 = A15 para no declarar pérdidas?.
2.- ¿Tengo que cumplimentar en algún campo informativo y circunstancia el NRL (Número de Referencia Local) del e-DA expedido?.
3.- ¿Cuándo debo declarar “Otras Operaciones” en un código de tipo de operación?
4.- ¿Qué clave debe tener un producto que utilizo tanto para productos intermedios como para bebidas derivadas?
5.- ¿El suministro de las salidas de gráneles alcohólicos deben cumplimentarse con tipo de envase?
6.- He comunicado un error u omisión a la oficina gestora por un e-DA que he expedido ¿Tengo que hacer algo en mi sistema contable? ¿Debo suministrar algún tipo de movimiento a SILICIE?
7.- He expedido con error un e-DA pero antes del suministro he reparado en ello y la contabilización y el suministro lo he realizado con los datos correctos ¿He actuado correctamente conforme a la normativa en vigor?
8.- Tengo saldos negativos de existencias en SILICIE de determinados productos ¿es grave?, ¿cómo puedo solucionar esta discrepancia?
9.- Tengo una discrepancia en los saldos de SILICIE de un producto ¿Puedo ajustarlo con los tipos de movimiento A35 Ajustes positivos de mediciones y A36 Ajustes negativos de mediciones?
10.- ¿Puedo anular un suministro en el que he declarado pérdidas?
11.- ¿Qué obligaciones tengo con las marcas fiscales de modelo antiguo adheridas a botellas?. ¿Puedo seguir utilizándolas?. ¿Tengo que destruirlas?. ¿Puedo sacarlas del CAE antes del 31/12/2022 a una comercializadora propia?.
12.- Tengo una zona fuera de fábrica autorizada ¿Puedo seguir comercializando las bebidas derivadas almacenadas en dicha zona con marcas fiscales antiguas?
13.- ¿Tengo que dar de alta el agua que empleo en las operaciones de elaboración?.
14.- Soy fabricante de bebidas derivadas ¿estoy obligado a registrar y suministrar todas las primeras materias no alcohólicas?
15.- ¿Puedo no declarar pérdidas en una operación de embotellado?.
16.- ¿Es obligatorio declarar el tipo y número de envases cuando el asiento contable se refiere a productos embotellados?
17.- He suministrado el 31/10/2022 un asiento contable erróneo con fecha de movimiento 25/10/2022, ¿hasta cuando puedo anular dicho asiento erróneo?.¿Tendría consecuencias?.
18.- He expedido un e-DA y posteriormente he procedido a su reintroducción mediante un cambio de destino ¿Estoy obligado a registrar y suministrar dichos movimientos a SILICIE?
19.- Tengo saldos negativos de existencias en SILICIE de productos no alcohólicos, ¿es relevante?. ¿Puedo ser sancionado?
20.- Tengo una discrepancia en los saldos de SILICIE de un producto ¿Puedo ajustarlo con los tipos de movimiento A35 Ajustes positivos de mediciones y A36 Ajustes negativos de mediciones?
21.- ¿Puedo anular un suministro en el que he declarado pérdidas?
Apúntate al curso de Protección de Datos y Garantía de los Derechos Digitales
Impartido por Docente Pendiente
Conoce que ofrece este curso
Unidad Didáctica 1. Contexto normativo de la protección de datos
1.1 Contexto normativo de la Protección de Datos
1.2 Reglamento general de Protección de Datos
1.2.1 Objeto, ámbito de aplicación y entrada en vigor del Reglamento Europeo
1.2.2 Estructura del reglamento general de protección de datos
1.3 Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantía de los Derechos Digitales
1.3.1 Objeto, ámbito de aplicación y entrada en vigor de la ley orgánica de protección de datos y garantía de los derechos digitales
1.3.2 Estructura de la Ley Orgánica de Protección de Datos y garantía de los derechos digitales
Unidad Didáctica 2. Principios de protección de datos
2.1 Introducción
2.2 Principios de protección de datos
2.2.1 Exactitud de los datos
2.2.2 Deber de confidencialidad e integridad
2.2.3 Consentimiento del afectado
2.2.4 Categorías especiales de datos
2.2.5 Datos de naturaleza penal
2.2.6 Consentimiento de menores de edad
2.2.7 Tratamiento de datos amparado por la ley
2.2.8 El resto de principios de protección de datos
Unidad didáctica 3. Derechos de las personas y tratamientos específicos
3.1 Transparencia e información
3.2 Ejercicio de los derechos
3.2.1 Derecho de acceso
3.2.2 Derecho de rectificación
3.2.3 Derecho de supresión u olvido
3.2.4 Derecho a la limitación del tratamiento
3.2.5 Derecho a la portabilidad
3.2.6 Derecho de oposición
3.2.7 Derechos de las personas fallecidas
3.3 Notificación del ejercicio de los derechos
3.4 tratamientos específicos
3.4.1 Empresas y profesionales
3.4.2 Sistemas de información crediticia
3.4.3 Operaciones mercantiles
3.4.4 Videovigilancia
3.4.5 Tratamientos de datos de salud
3.4.6 Sistemas de exclusión publicitaria
3.4.7 Sistemas de información de denuncias internas
3.4.8 Tratamiento de datos en interés público
3.4.9 Tratamiento de datos administrativos
Unidad Didáctica 4. Responsabilidad activa y medidas de cumplimiento
4.1 Responsabilidad activa
4.2 Medidas de cumplimiento
4.2.1 Privacidad desde el diseño y por defecto
4.2.2 Evaluación de impacto
4.2.3 Violaciones de seguridad
Unidad Didáctica 5. Responsable de tratamiento y encargado de tratamiento
5.1 Responsable del tratamiento
5.1.1 Obligaciones del responsable del tratamiento
5.2 Encargado del tratamiento
5.2.1 Obligaciones del encargado del tratamiento
5.3 Medidas de seguridad del tratamiento
5.4 Bloqueo de datos
5.5 Códigos de conducta
5.5.1 Acreditación de instituciones de certificación
5.6 Registro de actividad
Unidad Didáctica 6. Delegado de protección de datos
6.1 Figura y designación del delegado de protección de datos
6.2 Funciones y cualificación del delegado de protección
6.3 Posición del delegado de protección
6.4 Intervención del delegado en caso de reclamación
6.5 Proceso de certificación de los delegados de protección
6.5.1 Esquema de certificación según el esquema de la aepd
Unidad Didáctica 7. Transferencias internacionales
7.1 Transferencias internacionales
7.2 Transferencias internacionales a países con nivel de protección adecuado
7.3 Transferencias internacionales a países que carecen de un nivel de protección adecuado
7.3.1 Con adopción de garantías adecuadas
7.3.2 Sin adopción de garantías adecuadas
7.3.3 Excepciones en situaciones específicas
7.3.4 Supuestos sometidos a información previa
7.4 Normas corporativas vinculantes
7.5 Cooperación internacional en el ámbito de la protección de datos personales
Unidad Didáctica 8. Autoridades de control de protección de datos
8.1 La agencia española de protección de datos
8.1.1 Régimen jurídico y económico
8.1.2 Organización de la AEPD
8.1.3 Funciones
8.1.4 Potestades
8.2 Autoridades autonómicas de protección de datos
8.2.1 Vulneraciones de la LOPD – GDD y del reglamento general de protección de datos
8.3 Cooperación entre las autoridades de control
UD9. Vulneración de la normativa de Protección de Datos y Régimen Sancionador.
9.1 Procedimientos de vulneración de protección de datos personales
9.1.1 Inicio de un procedimiento de vulneración de protección de datos personales
9.1.2 Régimen jurídico y alcance de los procedimientos de vulneración
9.1.3 Trámite de las reclamaciones
9.1.4 Actuaciones previas de investigación
9.1.5 Medidas provisionales
9.2 Régimen sancionador
9.2.1 Categorías de infracciones
9.2.2 Consideraciones en las infracciones
9.2.3 Prescripción de las sanciones
UD10. Garantía de los derechos digitales
10.1 Los derechos digitales
10.2 Acceso universal, neutro y seguro a Internet
10.3 Educación digital
10.4 Protección de los menores en Internet
10.5 Derecho de rectificación y actualización de datos en Internet
10.6 Derecho al olvido en internet
10.7 Derecho de portabilidad en servicios de la información
10.8 Derechos digitales en el ámbito laboral
10.8.1 Dispositivos digitales
10.8.2 Desconexión digital
10.8.3 Dispositivos de videovigilancia y grabación de sonidos
10.8.4 Sistemas de geolocalización
10.9 Derecho al testamento digital
10.10 Políticas de impulso de los derechos digitales
- Conocer el contexto normativo de la protección de datos
- Aprender sobre los principios por los que se rige la protección de datos
- Identificar las distitnas medidas de cumplimiento
- Reconocer las funciones del delegado de protección de datos, así como el responsable y encargado del tratamiento.