Word 2016
- Tipo de Formación
- Duración
- Profesorado

275,00€ – 550,00€
Primer precio: Privado – Particulares
Segundo precio: Bonificado – Empresas (Coste 0€)

Preguntas Frecuentes
1.- ¿Puedo cumplimentar unas cantidades en los tipos de movimiento A14, A41 y A15 tales que A14+A41 = A15 para no declarar pérdidas?.
2.- ¿Tengo que cumplimentar en algún campo informativo y circunstancia el NRL (Número de Referencia Local) del e-DA expedido?.
3.- ¿Cuándo debo declarar “Otras Operaciones” en un código de tipo de operación?
4.- ¿Qué clave debe tener un producto que utilizo tanto para productos intermedios como para bebidas derivadas?
5.- ¿El suministro de las salidas de gráneles alcohólicos deben cumplimentarse con tipo de envase?
6.- He comunicado un error u omisión a la oficina gestora por un e-DA que he expedido ¿Tengo que hacer algo en mi sistema contable? ¿Debo suministrar algún tipo de movimiento a SILICIE?
7.- He expedido con error un e-DA pero antes del suministro he reparado en ello y la contabilización y el suministro lo he realizado con los datos correctos ¿He actuado correctamente conforme a la normativa en vigor?
8.- Tengo saldos negativos de existencias en SILICIE de determinados productos ¿es grave?, ¿cómo puedo solucionar esta discrepancia?
9.- Tengo una discrepancia en los saldos de SILICIE de un producto ¿Puedo ajustarlo con los tipos de movimiento A35 Ajustes positivos de mediciones y A36 Ajustes negativos de mediciones?
10.- ¿Puedo anular un suministro en el que he declarado pérdidas?
11.- ¿Qué obligaciones tengo con las marcas fiscales de modelo antiguo adheridas a botellas?. ¿Puedo seguir utilizándolas?. ¿Tengo que destruirlas?. ¿Puedo sacarlas del CAE antes del 31/12/2022 a una comercializadora propia?.
12.- Tengo una zona fuera de fábrica autorizada ¿Puedo seguir comercializando las bebidas derivadas almacenadas en dicha zona con marcas fiscales antiguas?
13.- ¿Tengo que dar de alta el agua que empleo en las operaciones de elaboración?.
14.- Soy fabricante de bebidas derivadas ¿estoy obligado a registrar y suministrar todas las primeras materias no alcohólicas?
15.- ¿Puedo no declarar pérdidas en una operación de embotellado?.
16.- ¿Es obligatorio declarar el tipo y número de envases cuando el asiento contable se refiere a productos embotellados?
17.- He suministrado el 31/10/2022 un asiento contable erróneo con fecha de movimiento 25/10/2022, ¿hasta cuando puedo anular dicho asiento erróneo?.¿Tendría consecuencias?.
18.- He expedido un e-DA y posteriormente he procedido a su reintroducción mediante un cambio de destino ¿Estoy obligado a registrar y suministrar dichos movimientos a SILICIE?
19.- Tengo saldos negativos de existencias en SILICIE de productos no alcohólicos, ¿es relevante?. ¿Puedo ser sancionado?
20.- Tengo una discrepancia en los saldos de SILICIE de un producto ¿Puedo ajustarlo con los tipos de movimiento A35 Ajustes positivos de mediciones y A36 Ajustes negativos de mediciones?
21.- ¿Puedo anular un suministro en el que he declarado pérdidas?
Apúntate al curso de Word 2016
Impartido por Docente Pendiente
Conoce que ofrece este curso
UD1. Los Procesadores de Textos.
- 1.1. ¿Qué son y para qué se utilizan?.
1.2. Tipos de Procesadores.
1.3. Pasos a Seguir y Requisitos Mínimos para poder instalar Microsoft Word.
1.4. Accesos a Microsoft Word. La ventana principal. Salida del Programa.
UD2. Empecemos a Utilizar Word.
- 2.1. ¿Qué son los Formatos Básicos?.
2.2. Tipos de Formatos Básicos. Fuentes.
2.3. Diferentes Formas de Texto.
2.4. Procedimientos Iniciales de un Archivo.
UD3. Enriquecer la Apariencia de los Documentos.
- 3.1. Cómo utilizar la barra de herramientas. Párrafo.
3.2. Herramientas de Párrafo y sus alternativas.
3.3. Deshacer y Rehacer.
3.4. Buscar en un Documento y Modificarlo.
3.5. Ayudas en Microsoft Word 2016.
UD4. Configurar, Corregir e Imprimir en un Documento.
- 4.1. Prólogo.
4.2. Configurar nuestro Documento.
4.3. Márgenes, Diseño y Papel.
4.4. ¿Cómo Corregir un Documento?.
4.5. Alternativas para Visualizar un Documento.
UD5. Selección de Texto y Operaciones de Almacenamiento.
- 5.1. ¿Cómo podemos utilizar la Selección de Texto?.
5.2. Distintas Formas de Seleccionar un Texto: Ratón y Teclado. Uso Práctico.
5.3. Forma de Almacenamiento Intervalo I: Copiar y Pegar.
5.4. Forma de Almacenamiento Intervalo II: Cortar y Pegar.
5.5. Forma de Almacenamiento Intervalo III: Copiar un Formato.
5.6. Portapapeles.
UD6. Formatos más Avanzados. Parte I.
- 6.1. Operaciones de Párrafo.
6.2. Numeración y Viñetas.
6.3. Bordes y Sombreado.
6.4. ¿Qué Tipos de Ayudas encontramos en Microsoft Word?.
UD7. Formatos más Avanzados. Parte II.
- 7.1. Trabajar con Columnas.
7.2. Trabajar con Tabulaciones.
7.3. ¿Cómo utilizar los Fondos y los Temas?.
7.4. Presentar Formato.
7.5. Emplear la Letra Capital.
UD8. Formatos más Avanzados. Parte III.
- 8.1. Definición de Tabla. Su utilización.
8.2. Crear una Tabla e Introducir Datos.
8.3. ¿Cómo Seleccionar una Celda? Insertar y Eliminar Filas y Columnas.
8.4. Cálculos en Tabla de Word.
8.5. Combinar, Dividir Celdas y Tablas.
8.6. Ancho, Alto y Alineación.
8.7. Ordenar Datos. Formato de Tabla.
UD9. Operaciones Variadas con Word.
- 9.1. Encabezado y Pie de Página.
9.2. Insertar Números de Página y Fecha/Hora.
9.3. Notas a Pie y Notas Finales.
9.4. Insertar Símbolos.
9.5. Insertar Marcadores, Comentarios e Hipervínculos.
9.6. Botón Mostrar u Ocultar.
UD10. Objetos en Word I.
- 10.1. Concepto de Objeto. Utilidad.
10.2. Inserción de Imágenes desde un Archivo o Internet.
10.3. Mejora de las Imágenes.
10.4. Ajuste deImágenes con el Texto.
UD11. Objetos en Word II.
- 11.1. Formas.
11.2. WordArt.
11.3. SmarArt.
11.4. Ecuaciones.
11.5. Creación de gráficos.
11.6. Uso del portapapeles.
UD12. Combinación de Correspondencia, Sobres y Etiquetas.
- 12.1. Creación del Documento Modelo para Envío Masivo: Cartas, Sobres, Etiquetas o Mensajes de Correo Electrónico.
12.2. Selección de Destinatarios mediante Creación o Utilización de Archivos de Datos.
12.3. Creación de Sobres y Etiquetas, Opciones de Configuración.
12.4. Combinación de Correspondencia: Salida a Documento, Impresora o Correo Electrónico.
UD13. Operaciones Avanzadas con Word.
- 13.1. Uso y Creación de Plantillas con Word.
13.2. Creación de Formularios con Word.
13.3. Opciones de Seguridad y Protección en Word.
13.4. Personalización y Creación de Fichas en la Cinta de Opciones.
13.5. Concepto y Creación de Macros.
13.6. Utilización de Macros.
UD14. Trabajo con Documentos.
- 14.1. Impresión de Documentos.
14.2. Trabajo con Documentos Largos.
14.3. Combinación de Documentos.
14.4. Revisión de Documentos y Trabajo con Documentos Compartidos.
Soluciones.
- Conocer y aprender a utilizar las herramientas que proporciona Microsoft Word 2016, para la creación, modificación e impresión de documentos de texto.
- Aprender a utilizar la nueva interfaz gráfica.
- Ubicar todas las funciones que Microsoft Word 2016, nos puede ofrecer.
- Poder redactar cualquier tipo de documento con Microsoft Word 2016.
- Aplicar las nuevas innovaciones de Microsoft Word en nuestros documentos.