WORDPRESS
- Tipo de Formación
- Duración
- Profesorado

112,50€ – 225,00€
Primer precio: Privado – Particulares
Segundo precio: Bonificado – Empresas (Coste 0€)

Preguntas Frecuentes
1.- ¿Puedo cumplimentar unas cantidades en los tipos de movimiento A14, A41 y A15 tales que A14+A41 = A15 para no declarar pérdidas?.
2.- ¿Tengo que cumplimentar en algún campo informativo y circunstancia el NRL (Número de Referencia Local) del e-DA expedido?.
3.- ¿Cuándo debo declarar “Otras Operaciones” en un código de tipo de operación?
4.- ¿Qué clave debe tener un producto que utilizo tanto para productos intermedios como para bebidas derivadas?
5.- ¿El suministro de las salidas de gráneles alcohólicos deben cumplimentarse con tipo de envase?
6.- He comunicado un error u omisión a la oficina gestora por un e-DA que he expedido ¿Tengo que hacer algo en mi sistema contable? ¿Debo suministrar algún tipo de movimiento a SILICIE?
7.- He expedido con error un e-DA pero antes del suministro he reparado en ello y la contabilización y el suministro lo he realizado con los datos correctos ¿He actuado correctamente conforme a la normativa en vigor?
8.- Tengo saldos negativos de existencias en SILICIE de determinados productos ¿es grave?, ¿cómo puedo solucionar esta discrepancia?
9.- Tengo una discrepancia en los saldos de SILICIE de un producto ¿Puedo ajustarlo con los tipos de movimiento A35 Ajustes positivos de mediciones y A36 Ajustes negativos de mediciones?
10.- ¿Puedo anular un suministro en el que he declarado pérdidas?
11.- ¿Qué obligaciones tengo con las marcas fiscales de modelo antiguo adheridas a botellas?. ¿Puedo seguir utilizándolas?. ¿Tengo que destruirlas?. ¿Puedo sacarlas del CAE antes del 31/12/2022 a una comercializadora propia?.
12.- Tengo una zona fuera de fábrica autorizada ¿Puedo seguir comercializando las bebidas derivadas almacenadas en dicha zona con marcas fiscales antiguas?
13.- ¿Tengo que dar de alta el agua que empleo en las operaciones de elaboración?.
14.- Soy fabricante de bebidas derivadas ¿estoy obligado a registrar y suministrar todas las primeras materias no alcohólicas?
15.- ¿Puedo no declarar pérdidas en una operación de embotellado?.
16.- ¿Es obligatorio declarar el tipo y número de envases cuando el asiento contable se refiere a productos embotellados?
17.- He suministrado el 31/10/2022 un asiento contable erróneo con fecha de movimiento 25/10/2022, ¿hasta cuando puedo anular dicho asiento erróneo?.¿Tendría consecuencias?.
18.- He expedido un e-DA y posteriormente he procedido a su reintroducción mediante un cambio de destino ¿Estoy obligado a registrar y suministrar dichos movimientos a SILICIE?
19.- Tengo saldos negativos de existencias en SILICIE de productos no alcohólicos, ¿es relevante?. ¿Puedo ser sancionado?
20.- Tengo una discrepancia en los saldos de SILICIE de un producto ¿Puedo ajustarlo con los tipos de movimiento A35 Ajustes positivos de mediciones y A36 Ajustes negativos de mediciones?
21.- ¿Puedo anular un suministro en el que he declarado pérdidas?
Apúntate al curso de WORDPRESS
Impartido por Docente Pendiente
Conoce que ofrece este curso
UD 1. EL FENÓMENO BLOG. CÓMO CREAR UNA CUENTA EN WORDPRESS
- Saber definir qué es un “blog” y reconocer cada uno de los elementos que lo componen.
- Diferenciar los distintos tipos de blog que existen y señalar sus principales características.
- Comprender la importancia de tener un blog conociendo el fenómeno microblogging.
- Conocer la herramienta WordPress para la creación de páginas webs y blogs para ayudarnos a tener presencia en Internet de una forma rápida, fácil y sencilla mediante el uso de todas sus posibilidades.
- Manejar de forma correcta todas las características que nos ofrece la plataforma WordPress, así como todos sus plugins y complementos destinados a la creación de contenidos.
- Ver qué se puede hacer en un blog con la ayuda de WordPress: aprender a crear artículos (o “entradas”) y saberlos organizar, cómo agregar vínculos, cómo gestionar los comentarios, etc.
- Distinguir los diferentes componentes que forman la plataforma WordPress, como son el panel de control o dashboard o la página web resultante o front end, así como los diferentes elementos que nos ayudan a su composición como son los plugins y los widgets.
- Reconocer los distintos elementos que podemos utilizar como los plugins y los widgets para la creación de contenidos o post.
- Conocer la importancia de asociar las redes sociales, como Twitter y Facebook a nuestro blog para atraer a nuevos lectores.
- Distinguir los diversos roles que se pueden encontrar en WordPress.
- Adquirir el conocimiento necesario para la creación de una página web añadiendo contenido como pueden ser imágenes, textos y vídeos y dándoles forma creando diseños atractivos y muy llamativos.